Publicidad

Indígena emberá intentó asfixiar a funcionaria de la Alcaldía

La agresión se dio en inmediaciones del Ministerio de Interior durante la tarde del domingo. La mujer se encuentra fuera de peligro y el agresor se enfrentaría a por lo menos tres cargos de tipo penal.

Redacción Bogotá
19 de mayo de 2025 - 09:25 p. m.
Protestas en inmediaciones de sede del Ministerio del Interior, en la localidad de La Candelaria
Protestas en inmediaciones de sede del Ministerio del Interior, en la localidad de La Candelaria
Foto: Secretar
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Aunque la mayoría de las manifestaciones de los indígenas Emberá en Bogotá han transcurrido de manera pacífica, un hecho de violencia lamentable se presentó en las inmediaciones del Ministerio del Interior, en donde cerca de 200 indígenas del pueblo ancestral acampan desde principios de este mes.

Más información sobre Bogotá: ANLA se pronunció sobre licencias ambientales a proyectos de energía en Bogotá.

Durante la tarde del domingo 18 de mayo, una funcionaria de integración social se encontraba realizando una actividad lúdica con doce menores que permanecen en el campamento instalado a las afueras de la cartera ministerial.

La actividad transcurría de manera normal cuando, de repente, un hombre de la comunidad, en aparente estado de embriaguez, decidió atacar a la funcionaria e intentó morderla en frente de los menores que participaban en la dinámica.

Aunque la funcionaria se intentó defender y logró escapar del primer intento de agresión, el indígena, de aproximadamente 25 años, la tomó del cuello y comenzó a asfixiarla. Por fortuna, un grupo de adolescentes, y otros miembros de la comunidad, intercedieron y lograron que el agresor soltara a la funcionaria.

“El agresor, en evidente estado de embriaguez y residente habitual de un alojamiento temporal, irrumpió de manera sorpresiva en el lugar e intentó morder a la profesional”, informó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

Tras el altercado, la funcionaria fue atendida en una de las ambulancias que permanece en el sector y recibió apoyo psicosocial por parte de sus colegas.

Sin embargo, el agresor, al parecer protegido por la comunidad, continúa en el campamento a las afueras del ministerio sin recibir ningún tipo de sanción. Frente a esto, el secretario de Seguridad, César Restrepo, dijo que este individuo se enfrentaría a mínimo tres cargos de índole penal.

“Hay por lo menos tres delitos que pueden configurarse en este caso: interrupción de procedimiento, ataque contra funcionario público y lesiones personales. Pondremos esto en conocimiento de las autoridades judiciales para que valoren los hechos y se tomen las medidas correspondientes. Nadie está por encima de la ley”, sentenció Restrepo.

Aunado a lo anterior, la Unidad de Víctimas, también emitió un fuerte comunicado en el que condenó los hechos y pidió, a la comunidad ancestral que actualmente se encuentra en Bogotá, el respeto por las normas de convivencia.

“Solicitamos a los líderes del pueblo Emberá que se encuentran en la ciudad de Bogotá que garanticen que este tipo de actos de violencia no se presenten en ninguna circunstancia y que se brinden garantías a los funcionarios de las diferentes entidades locales y nacionales, que están acompañando el proceso de diálogo con las comunidades indígenas en distintos puntos de la ciudad”, reza el comunicado.

Le puede interesar: Desmantelan dos bandas dedicadas a la extorsión y el paseo millonario en Bogotá.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Olegario (51538)20 de mayo de 2025 - 01:07 a. m.
Andrés Garcés Arias.(80239): Respete a los indios que vinieron a coger de cagadero nuestra ciudad, que agreden y matan como lo hicieron con el señor de la volqueta que por accidente y por imprudencia de estos mismos indios atropelló a una india y su hija que se le atravesaron en medio de la noche? Malparidito alcahuete. A mandar en su casa, pedazo de 💩.
Mauricio(24609)19 de mayo de 2025 - 10:52 p. m.
Esa población NUNCA se manifiesta de manera pacífica. Dejen la hipocresía de los términos políticos de la prensa. Esa gente agrede permanentemente a cualquier otro ciudadano porque “ son ellos . Estamos en deuda con ellos( no sabemos por qué ) , no atienden las leyes ni la constitución colombiana porque ellos dicen tener sus propias leyes
  • Olegario (51538)20 de mayo de 2025 - 01:25 a. m.
    Franklin Alberto(26144): Qué es falso, estúpido mamerto de mierda?
  • Franklin Alberto(26144)20 de mayo de 2025 - 12:50 a. m.
    Falso
  • Franklin Alberto(26144)20 de mayo de 2025 - 12:50 a. m.
    Falso
  • Franklin Alberto(26144)20 de mayo de 2025 - 12:50 a. m.
    Falso
Olegario (51538)19 de mayo de 2025 - 10:19 p. m.
Hay que entrar al rescate del parque con el ICBF para garantizar los derechos de los menores de edad. A los indios mayores de edad, que usan como carne de cañón a sus propios hijos, hay que mandarles el ESMAD. Póngase los calzones, señor Galán. Ya basta del abuso de estos aborígenes en la Capital!
  • Olegario (51538)20 de mayo de 2025 - 01:03 a. m.
    Andrés Garcés Arias: Respete qué, mamerto infeliz? Respete como el indio borracho por poco mata a la pobre funcionaria? MALPARIDO PETRISTA, alcahuete de bandidos.
  • Andrés Garcés Arias.(80239)19 de mayo de 2025 - 10:52 p. m.
    Respete a las comunidades indígenas, abandone su racismo y tenga dignidad!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar