
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Aunque la mayoría de las manifestaciones de los indígenas Emberá en Bogotá han transcurrido de manera pacífica, un hecho de violencia lamentable se presentó en las inmediaciones del Ministerio del Interior, en donde cerca de 200 indígenas del pueblo ancestral acampan desde principios de este mes.
Más información sobre Bogotá: ANLA se pronunció sobre licencias ambientales a proyectos de energía en Bogotá.
Durante la tarde del domingo 18 de mayo, una funcionaria de integración social se encontraba realizando una actividad lúdica con doce menores que permanecen en el campamento instalado a las afueras de la cartera ministerial.
La actividad transcurría de manera normal cuando, de repente, un hombre de la comunidad, en aparente estado de embriaguez, decidió atacar a la funcionaria e intentó morderla en frente de los menores que participaban en la dinámica.
Aunque la funcionaria se intentó defender y logró escapar del primer intento de agresión, el indígena, de aproximadamente 25 años, la tomó del cuello y comenzó a asfixiarla. Por fortuna, un grupo de adolescentes, y otros miembros de la comunidad, intercedieron y lograron que el agresor soltara a la funcionaria.
“El agresor, en evidente estado de embriaguez y residente habitual de un alojamiento temporal, irrumpió de manera sorpresiva en el lugar e intentó morder a la profesional”, informó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.
Tras el altercado, la funcionaria fue atendida en una de las ambulancias que permanece en el sector y recibió apoyo psicosocial por parte de sus colegas.
Sin embargo, el agresor, al parecer protegido por la comunidad, continúa en el campamento a las afueras del ministerio sin recibir ningún tipo de sanción. Frente a esto, el secretario de Seguridad, César Restrepo, dijo que este individuo se enfrentaría a mínimo tres cargos de índole penal.
📣 ¡Atención! | Un miembro de la comunidad Emberá que protesta en las afueras de @MinInterior agredió a una funcionaria del equipo de @integracionbta
— Roberto Angulo (@RobertoAnguloS) May 18, 2025
En el Gobierno Distrital NO vamos a tolerar estas agresiones, nadie está por encima de la ley.
Hacemos un llamado a la… pic.twitter.com/e9VlP0RB2r
“Hay por lo menos tres delitos que pueden configurarse en este caso: interrupción de procedimiento, ataque contra funcionario público y lesiones personales. Pondremos esto en conocimiento de las autoridades judiciales para que valoren los hechos y se tomen las medidas correspondientes. Nadie está por encima de la ley”, sentenció Restrepo.
Aunado a lo anterior, la Unidad de Víctimas, también emitió un fuerte comunicado en el que condenó los hechos y pidió, a la comunidad ancestral que actualmente se encuentra en Bogotá, el respeto por las normas de convivencia.
#BOGOTÁ | El secretario de Seguridad, César Restrepo, rechazó la agresión que sufrió una funcionaria del Distrito por parte de un integrante de la comunidad indígena Emberá que se encontraba frente al Ministerio del Interior. Aseguró que este sujeto puede enfrentar delitos como… pic.twitter.com/9qtnYUMt4u
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 19, 2025
“Solicitamos a los líderes del pueblo Emberá que se encuentran en la ciudad de Bogotá que garanticen que este tipo de actos de violencia no se presenten en ninguna circunstancia y que se brinden garantías a los funcionarios de las diferentes entidades locales y nacionales, que están acompañando el proceso de diálogo con las comunidades indígenas en distintos puntos de la ciudad”, reza el comunicado.
Le puede interesar: Desmantelan dos bandas dedicadas a la extorsión y el paseo millonario en Bogotá.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
