Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Desde la Secretaría de Salud de Bogotá se afirmó, con respecto a la disponibilidad de biológicos contra el Covid-19, que las IPS vacunadoras cuentan únicamente con vacunas de la marca fabricantes Sinovac, para que la ciudadanía inicie, complete su esquema de vacunación o reciba dosis de refuerzo.
Lea también: Hombre intentó colarse en Transmilenio frente al gerente del sistema.
De acuerdo con los lineamientos nacionales, las vacunas de Sinovac están disponibles para uso en primeras, segundas dosis y primer refuerzo de población a partir de los 3 años.
Actualmente, la ciudad no cuenta con existencias de biológicos de las casas fabricantes Pfizer, Moderna y Janssen, las cuales son usadas para segundos refuerzos en la población a partir de los 18 años. Cabe recordar, que el biológico de la marca Pfizer es el único avalado para la vacunación en gestantes y los refuerzos en población de 12 a 17 años.
#Atención La Secretaría de Salud informa que actualmente Bogotá solo cuenta con vacunas Sinovac para iniciar, continuar esquemas y aplicar dosis de refuerzo contra el covid-19. La ciudad se encuentra a la espera de nuevas entregas de dosis de otras casas farmacéuticas⬇️ pic.twitter.com/zL55tGXpr5
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) February 15, 2023
“La Secretaría Distrital de Salud se encuentra a la espera de próximas entregas por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, así como de directrices para continuar con el proceso de inmunización en poblaciones específicas que deben recibir estas vacunas”, indicaron desde la cartera.
Cabe señalar que, según cifras del Distrito, Bogotá (con corte al 7 de febrero) continúa avanzando con el Plan de Vacunación contra el Covid-19, en el que se han aplicado en total 16.499.691 dosis teniendo un avance del 98,9 % de esquemas completos para la población meta a vacunar de 12 y más años en la ciudad.
La entidad del Distrito reporta la aplicación de 5.802.320 primeras dosis, 6.002.791 esquemas completos; de igual forma, 2.987.781 dosis de refuerzo y 551.375 segundos refuerzos. En cuanto a la vacunación de niños y niñas entre los 3 y 11 años, la ciudad lleva un avance del 77,4 % en primeras dosis y del 55,66 % en segundas dosis.
Nota relacionada: Bogotá: los líos para combatir la evasión del pasaje en Transmilenio.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.