Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Luego de 15 meses fuera de servicio, la estación de Transmilenio de Venecia, en la carrera 54 con Autopista Sur, finalmente reabrirá sus puertas. Y lo hará cumpliendo una necesidad de los pasajeros de la zona: plataforma para buses biarticulados, lo que permite mejorar la capacidad de abordaje y reducir los tiempos de espera. Así lo explicó el IDU, que hizo entrega oficial de la infraestructura.
LEA: Freno a tierreros en Bogotá: ERU busca propuesta tecnológica para vigilar predios
“El objetivo de la adecuación del vagón es tener mayor espacio, para que los buses biarticulados puedan prestar servicio en esta estación. Con este desarrollo, mejorarán los tiempos de espera de los usuarios, se descongestionará la plataforma de abordaje y se garantizará una mejor calidad en el servicio”, explicó la entidad.
La obra tuvo una inversión de $1.201 millones y se espera que movilice diariamente 81.920 personas, residentes de las localidades Kennedy, Tunjuelito, como Santa Lucía, Conjunto Nuevo Muzú, El Carmen, Fátima, Isla del Sol, Laguneta, Nuevo Muzú, Ontario, Parque Metropolitano El Tunal, Parque Real I y II, Rincón de Muzú, Rincón de Venecia, Rincón de nuevo Muzú, Samoré, San Vicente, San Vicente de Ferrer, Santa Lucía, Tejar de Ontario, Ciudad Tunal, Venecia, Venecia Occidental, Villa Ximena, entre otros.
Le puede interesar: “Alcaldesa de Bogotá no es la única responsable por hacinamiento”: Asocapitales
A la fecha ya son 34 estaciones entregadas y es espera que antes de finalizar el año se entreguen otras cinco, tres en la troncal de la calle 80: avenida Ciudad de Cali, carrera 90, avenida Boyacá, y dos en la avenida Caracas: estación Restrepo y calle 40 sur. “Con las obras e inversión de esta administración en la infraestructura del Sistema se continúa avanzando en brindar un mejor servicio y experiencia de viaje de todos nuestros usuarios”, indicó Orlando Santiago Cely, gerente general de Transmilenio S.A.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.