Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá, habla de los planes que buscan responder a la crisis climática que atraviesa la capital. / Cortesía Secretaría de Ambiente.
Foto: Secretaría de Ambiente
Primero calores sofocantes, que tienen a Bogotá en racionamiento de agua, y ahora torrenciales aguaceros, que inundan vías y generan deslizamientos en los cerros. La variabilidad climática cada vez se siente con más fuerza. El ambiente, sin duda, está pasando cuenta de cobro por años de desidia con el planeta. Y para intentar mitigar los efectos de la variabilidad climática, la administración parece tener metas claras.
Planes para proteger las fuentes de agua, recuperar las funciones ecosistémicas de la tierra y apuntar a mejorar la calidad...

Por Alexánder Marín Correa
Periodista con experiencia en periodismo judicial, investigación, local y de datos. Actualmente editor de la sección Bogotá, del diario El Espectador y asociado de Consejo de Redacción (CdR), organización que promueve el periodismo de investigación en Colombia. @alexmarin55Jamarin@elespectador.com

Conoce más
Temas recomendados:
Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación