Publicidad
8 Jul 2021 - 2:00 a. m.

La pandemia ha reforzado la compra de vivienda por fuera de Bogotá

El costo del metro cuadrado y el teletrabajo han motivado esta decisión. Algunas familias también estarían cambiando estrato por más espacio.
Diego Ojeda

Diego Ojeda

Periodista
El costo del metro cuadrado y el teletrabajo han motivado esta decisión. Algunas familias también estarían cambiando estrato por más espacio.
El costo del metro cuadrado y el teletrabajo han motivado esta decisión. Algunas familias también estarían cambiando estrato por más espacio.
Foto: Jose Vargas Esguerra

A pesar de la compleja situación económica que atraviesa el país, el sector de la construcción ha sido de esos pocos que reporta números positivos tras el primer año de la pandemia. Según datos de Camacol Bogotá - Cundinamarca, con corte a mayo, la capital registró 20.395 ventas de unidades de vivienda, lo que indica un incremento del 48,3 %. De igual forma, la oferta sigue aumentando, pues para el mismo mes había la disponibilidad de 35.686 predios, 37,7 % más que lo registrado en el mismo período del año anterior.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Pathos(78770)10 Jul 2021 - 6:09 p. m.
Facatativa debería ofrecer servicio s en salud completos y de calidad para abastecer el occidente de la sábana y del departamento de Cundinamarca
Martina(79121)8 Jul 2021 - 11:47 a. m.
Cabe la duda de los servicios públicos. Es sabido por todos que los pueblos de Cundinamarca y el resto de los departamentos no se distinguen por inversión en infraestructura. Ahora, los adultos mayores no se arriesgan a un traslado permanente sabiendo que no hay clínicas ni hospitales ni médicos que garanticen atención médica. Los matrimonios jóvenes si tienen esa opción de cambiar
Andres(70297)13 Jul 2021 - 12:33 p. m.
Las constructoras en Bogotá se dedicaron a hacer costosos cubículos.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar