Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                26 de febrero de 2023 - 07:00 a. m.

                                                                                                                                La séptima odisea: ¿quién ganará la batalla por esta icónica vía de Bogotá?

                                                                                                                                A medida que escala la disputa se acerca la fecha para iniciar la licitación del proyecto. En la línea están más de $2,5 billones en juego.

                                                                                                                                Fernan Fortich

                                                                                                                                Periodista de la sección Ambiente y Ciencia

                                                                                                                                El 21 de febrero, decenas de personas protagonizaron un plantón en la carrera séptima contra el proyecto del corredor verde, sobre esta icónica vía de Bogotá. Con pancartas rechazaron la construcción, que calificaron como un “absurdo total” de la alcaldesa Claudia López. Luego, con gases lacrimógenos y el uso de la Fuerza Pública, dispersaron la movilización. Pero la batalla está lejos de acabarse, aunque tiene tiempo límite.

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                El 21 de febrero, decenas de personas protagonizaron un plantón en la carrera séptima contra el proyecto del corredor verde, sobre esta icónica vía de Bogotá. Con pancartas rechazaron la construcción, que calificaron como un “absurdo total” de la alcaldesa Claudia López. Luego, con gases lacrimógenos y el uso de la Fuerza Pública, dispersaron la movilización. Pero la batalla está lejos de acabarse, aunque tiene tiempo límite.

                                                                                                                                Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), tras varios aplazamientos y prórrogas espera abrir la licitación en marzo. De lograrlo, sería un paso en el afianzamiento de un proyecto que ha pasado por manos de varios alcaldes, pero que hoy es insignia de la actual administración. Así las cosas, los próximos meses serán decisivos en el futuro del corredor oriental.

                                                                                                                                Lea también: ¿Una Región Metropolitana solo de dos? Siguen indecisos los municipios de la Sabana

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Un séptimo intento

                                                                                                                                Desde 2004 se han escuchado siete propuestas para renovar la carrera séptima. Entre esas, la construcción de una troncal de Transmilenio, un metro pesado, un tranvía y, desde 2011, se maneja la idea del llamado corredor verde.

                                                                                                                                Esta infraestructura, que es todo un movimiento internacional para la renovación urbana de las ciudades, busca reducir la cantidad de asfalto y cemento, y al mismo tiempo aumentar las conexiones con los ecosistemas, logrando más espacios para otros actores viales. De esta manera, el corredor es parte de un plan más amplio, para hacerles frente a los problemas de congestión vehicular en Bogotá.

                                                                                                                                La capital es, según la última información del Reporte Global de Tráfico, la quinta ciudad del mundo con más tráfico. La contaminación del aire, por su parte, desempeña un papel en la muerte prematura de 3.400 capitalinos por la exposición a PM2.5. Tras dos años de estudios (que costaron casi $10 mil millones), el Distrito asegura que el proyecto mejorará un 50 % el tiempo de viaje en transporte público, al permitir una velocidad promedio de 50 km/h., lo que permitirá viajar desde la calle 26 hasta las 200 en máximo 40 minutos, y que el sistema de buses lo use el 70 % de los que deben recorrer la séptima.

                                                                                                                                Sin embargo, los diseños preliminares que reveló el IDU generaron descontento entre los habitantes de la zona. La nuez de la disputa la integran tres elementos: el carro particular, la participación ciudadana y la llegada de Transmilenio, que es lo que más ampolla ha levantado entre quienes viven en inmediaciones del corredor vial.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “La séptima hay que arreglarla, pero la solución no es reducir la movilidad quitando carriles. Lo único que hicieron fue reemplazar Transmilenio por buses verdes, pero no han explicado cómo asegurarán el desplazamiento de adultos mayores y el impacto en el comercio y los hoteles”, dijo Carlos Ossa, director ejecutivo de Corpochicó, asociación que lidera el movimiento.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En ese sentido, aunque el director del IDU, Diego Sánchez, se comprometió a no sacar la licitación sin que se tengan los planos definitivos y estructurados, las asociaciones cuentan con un grupo de abogados que analizan una acción judicial, alegando falta de participación ciudadana.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Pero, ¿se podría frenar el proyecto? De acuerdo con el director del IDU, Diego Sánchez, aunque sigue siendo una posibilidad, el Distrito ha realizado de todo para evitarlo. “Hemos atendimos todas las peticiones ciudadanas para evitar, precisamente, que existiera algún riesgo de demanda”. Ante alguna intención de suspender o de una medida cautelar, Sánchez dijo que han actuado con responsabilidad en los diseños y en el ejercicio de participación ciudadana. “Eso nos permite contar con un proyecto que puede salir adelante”, indicó el director del IDU.

                                                                                                                                Podría interesarle: La justicia, sin capacidad para enfrentar el incremento de los ciberdelitos

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El IDU le confirmó a este diario que en este momento se encuentran ejecutando ajustes a los diseños, para incluir las demandas de las comunidades. A pesar de esto, los vecinos, que viven en inmediaciones del barrio Chicó, reiteran que bajo ningún concepto aceptarán la implementación de Transmilenio por esta vía.

                                                                                                                                ¿Una séptima política?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Cabe señalar que el futuro del corredor no solo impacta a aquellos que viven en sus inmediaciones. Según un análisis de la Alcaldía de Bogotá, el Centro Ampliado y el borde oriental de la ciudad es el principal foco de empleo y actividades productivas de la capital, por lo que hay bastante en juego. No obstante, los proyectos en torno a ella han tenido un tono político, que han truncado su desarrollo y ha llevado, incluso, a sectores con alto poder adquisitivo a protestar, algo poco usual. ¿Será posible llegar a una solución más allá de lo político en año electoral?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Me parece un poco ingenuo pensar que exista una solución técnica para el proyecto. Aquí el papel que deben tomar los políticos es justamente tratar de consensuar lo más posible sus proyectos para viabilizarlos”, analizó Yan Basset, experto en ciencias políticas de la U. del Rosario. Por el momento, el futuro de la séptima sigue siendo incierto, pero revela las dificultades en la toma de decisiones para renovar una ciudad con espacios urbanos cada vez más disputados por sus habitantes.

                                                                                                                                Lo invitamos a leer: “Gota a gota virtual”, la intimidación detrás de los préstamos por internet

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Por Fernan Fortich

                                                                                                                                Periodista con enfoque en temas ambientales, posthumanistas y sociales.@fernanfortichrffortich@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar