Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              22 de enero de 2020 - 07:31 p. m.

                                                                                                                              Lo que se debe corregir para elegir contralor y personero en Bogotá

                                                                                                                              La comisión accidental, creada para determinar cómo reiniciar el proceso, propuso discutir el tema en la primera sesión ordinaria de la plenaria del Concejo. Así la nueva resolución quede aprobada ese día, la elección no se alcanzará a hacer antes de que terminen su periodo los actuales jefes de los entes de control.

                                                                                                                              -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

                                                                                                                              El proceso para elegir el contralor y el personero en Bogotá está retrasado por cuenta de un error de forma. Ahora el nuevo Concejo tendrá que corregir el problema y, de paso, acelerar el proceso para que la interinidad sea corta, ya que como están las cosas es claro que no alcanzarán a elegir antes de que los actuales jefes de los entes de control terminen su periodo.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              El proceso para elegir el contralor y el personero en Bogotá está retrasado por cuenta de un error de forma. Ahora el nuevo Concejo tendrá que corregir el problema y, de paso, acelerar el proceso para que la interinidad sea corta, ya que como están las cosas es claro que no alcanzarán a elegir antes de que los actuales jefes de los entes de control terminen su periodo.

                                                                                                                              El llamado no es gratuito, pues se trata de cargos de gran responsabilidad, ya que su misión es vigilar las actuaciones de la administración, tanto en los disciplinario como en lo económico, y como el actual contralor Juan Carlos Granados y la personera Carmen Teresa Castañeda dejarán sus cargos el 29 de febrero, es innegable la necesidad de elegir lo antes posible.

                                                                                                                              Si bien, a finales del año pasado la mesa directiva del Concejo de Bogotá dejó firmadas las dos resoluciones (0905 y 0906 de 2019) que fijaban el cronograma de elección de ambos funcionarios, la semana pasada ambas fueron revocadas al determinar que hubo una extralimitación de funciones de los concejales, ya que, primero, no tuvieron en cuenta que la Universidad Nacional (encargada de la primera fase del proceso) no había presentado el borrador del proyecto de acuerdo, y segundo, las resoluciones no pasaron por la plenaria del Concejo antes de ser aprobadas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La misma resolución con la que revocaron los procesos especifica que el 30 de diciembre, el mismo día en que se firmó el documento, delegados del Concejo y la Universidad Nacional habían acordado que el borrador se entregaría el 9 de enero. No obstante, esa misma tarde la presidenta del Concejo, Nelly Patricia Mosquera, envió los dos actos al correo de la Secretaría General. Al respecto, el concejal Manuel Sarmiento (Polo Democrático), quien en ese momento integraba la mesa directiva, aseguró que no firmó el documento, precisamente porque al leer su contenido evidenció que se estaban cometiendo irregularidades.

                                                                                                                              Frente a la revocatoria de las resoluciones y para tratar de corregir el yerro, el actual presidente del cabildo distrital, Carlos Fernando Galán (Bogotá para la Gente), creó el pasado viernes una comisión accidental para evaluar el proyecto de resolución que entregó la U. Nacional y hacer recomendaciones de cómo proceder, ya que para aprobarlo, de acuerdo con la ley, solo se puede hacer en una plenaria, pero en sesiones ordinarias. Es decir, tendrían que esperar hasta la primera semana de febrero, algo que demoraría más el proceso.

                                                                                                                              Dicha comisión se reunió el sábado y el lunes. El martes entregó su concepto, en el que, primero, señaló que no es competente para evaluar lo que entregó por la Universidad Nacional, pues para eso se delegó al supervisor Danilson Guevara Villalón. Con respecto al requisito de aprobarlo en plenaria, y con miras a acelerar el proceso, recomendaron presentar las resoluciones el primer día hábil de las sesiones ordinarias, es decir el lunes 3 de febrero.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Si se citaba a plenaria extraordinaria para aprobar, se corría el riesgo de incumplir con la norma. Entonces previmos que el primero de febrero se hará la instalación del primer periodo de sesiones. El 2 de febrero es domingo y no tendría presentación citar ese día. Como lo que se quiere es que el proceso sea transparente, propusimos que sea el primer día hábil, o sea, el lunes”, dijo la concejal María Fernanda Rojas (Alianza Verde).

                                                                                                                              Para los cabildantes la premura está en aprobar un nuevo cronograma, pues con cada día que pase se retrasa más la elección. De hecho, las primeras fechas establecidas, determinaban que esta semana se debería estar haciendo promoción de la convocatoria. “Lo que le toca a la presidencia es hacer nuevamente la convocatoria para que la Universidad Nacional comience el trámite”, dijo el cabildante Samir Abisambra (partido Liberal).

                                                                                                                              Para Sarmiento, se deberán correr los tiempos y las fechas a la mayor brevedad. A la par Rojas resalta que este no es el problema, si los procesos se hacen según lo establecido. “Del afán no queda sino el cansancio. Se le debe dar celeridad al proceso, pero las cosas se deben hacer bien”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lo único claro es que antes de la salida de Granados y Castañeda no se alcanzarán a elegir sus remplazos, por lo que será deber de la alcaldesa nombrar a los encargados hasta que se surta la elección. Al despacho del presidente del Concejo ya hay una solicitud para que en los próximos diez días se inicien ambos proceso.

                                                                                                                              ¿Cómo se hace la elección de personero?

                                                                                                                              La elección del personero distrital se hace a través de concurso de méritos, el cual consta de cinco etapas entre las que se encuentra la convocatoria, la inscripción, las pruebas, la elección y el nombramiento.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Esta se abre a través de un acto administrativo, que debe expedir el Concejo, en el que se especifican la forma en que se deben presentar los documentos, el cronograma, la forma en que se pueden hacer reclamaciones en cada proceso y los valores porcentuales de las pruebas, en las que se evalúan los conocimientos, las competencias funcionales y comportamentales, además de la entrevista y el análisis de antecedentes.

                                                                                                                              Para este proceso, el Gobierno nacional les permitió a los municipios con menores recursos realizar el proceso a través de Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). En el caso de Bogotá, la Secretaría de Hacienda firmó un contrato administrativo con la Universidad Nacional, el pasado 19 de diciembre, para adelantar este proceso.

                                                                                                                              ¿Cómo se hace la elección del contralor?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La elección de los contralores territoriales la hace el Concejo de una terna conformada por quienes obtengan los más altos puntajes de la convocatoria pública que, de acuerdo con las nuevas disposiciones de la Contraloría, debe hacerse con mínimo tres meses de antelación a la sesión de elección.

                                                                                                                              En este caso se realizarán cuatro pruebas clasificatorias, que equivalen al 40% de la evaluación y corresponden a la producción de obras en el ámbito fiscal, actividad docente, experiencia y formación profesional. Por último, están las pruebas de conocimiento, que son de carácter eliminatorio y equivalen al 60 % de la calificación.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La elección del contralor, según las nuevas disposiciones, ahora será de solo dos años, así como los cabildantes ya no escogerán de un listado de diez candidatos, sino de tres.

                                                                                                                              Por -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar