Publicidad

Los retos para que las vías de Cundinamarca sean un lugar seguro para ciclistas

A raíz del creciente índice de accidentes mortales de ciclistas en Cundinamarca, revisamos las cifras de 2024 en la materia y las estrategias que se emplearán en 2025 para reducir la siniestralidad de biciusuarios en el departamento.

Camilo Tovar Puentes
10 de febrero de 2025 - 01:03 a. m.
Cascos de bicicleta
Cascos de bicicleta
Foto: Oleksandr Pidvalny

El altiplano cundiboyacense es una de las regiones del país donde más se practica el ciclismo, bien sea por hobbie, trabajo, deporte o necesidad. La bicicleta juega un papel clave en la cotidianidad y en la idiosincrasia de su gente, y su uso ha crecido exponencialmente, al punto de ser tierra de grandes del ciclismo profesional, como Egan Bernal, único latinoamericano campeón del Tour de Francia, quien empezó pedaleando en estas carreteras.

Le puede interesar:

Conoce más

Temas recomendados:

 

Bernardo(31155)11 de febrero de 2025 - 06:37 p. m.
Tal parece que Girardot acaba de ser "expulsado" de Cundinamarca. Sería interesante independizarlo hacia el Tolima.
Manuel(21794)10 de febrero de 2025 - 04:09 p. m.
Hay que implementar intensivas campañas educativas en todos los medios de comunicación para reforzar el respeto y convivencia por el derecho de todos los actores viales al buen uso de todas las vias de movilización,muchos conductores de vehículos creen que las vías son solo para ellos lo que genera conflictos y muertes por la ignorancia e intolerancia.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar