Publicidad

Los siete nuevos comandos del Distrito para garantizar seguridad en Bogotá

Claudia López se comprometió a dejar una ciudad más segura que la que recibió cuando inició su administración en 2020.

Redacción Bogotá
24 de enero de 2023 - 06:52 p. m.
Los fines de semana los jefes de gabinete harán patrullaje por la capital.
Los fines de semana los jefes de gabinete harán patrullaje por la capital.
Foto: Alcaldía de Bogotá
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Luego de un consejo de Seguridad, en el que participaron diferentes dependencias del Distrito, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Ejército Nacional, la alcaldesa Claudia López señaló que la ciudad contará con nuevos comandos especializados para combatir la inseguridad y reducir los indicadores que están al alza.

Se trata de siete comandos que atenderán los delitos de alto impacto que durante el año pasado no disminuyeron con las estrategias que se implementaron, de esta manera se lograría el objetivo de “dejar una Bogotá más segura de la que recibimos”, dijo López.

Lea: Claudia López convoca a “masiva movilización ciudadana contra la impunidad”

Los nuevos comandos son:

1. Transmilenio: que cuidará, además de las estaciones y buses, también los entornos.

2. Púrpura: enfocado en la prevención y atención de violencia contra las mujeres.

3. Zona Centro: enfocado en zonas críticas como San Victorino y que deberá articular su trabajo con las alcaldías locales y comandos de Policía de localidades como La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe.

4. Corabastos: que deberá articular la seguridad y convivencia en los alrededores de la principal central mayorista del país

Le puede interesar: Caso Valentina Trespalacios: un feminicidio con un sospechoso que ya está fuera del país

5. Bogotá Limpia: enfocado en el aseo, la limpieza y la organización de Bogotá en materia de basuras y reciclaje.

6. Ambiental: que tendrá como objetivo el cuidado y la seguridad en zonas de posibles deslizamientos y asentamientos ilegales.

7. Comando nocturno: a cargo, por turnos, por el jefe de Gabinete Distrital, el secretario de Gobierno, secretario de Seguridad, o el comandante de la Policía Metropolitana, que articulará con las autoridades las actividades operativas de seguridad y convivencia de la ciudad entre jueves y sábado.

Durante el anuncio, la alcaldesa reiteró las importantes reducciones en materia de inseguridad que se alcanzaron el año pasado y, además, el aumento en el pie de fuerza que se sumarán a los esfuerzos que hace la Policía tanto en los barrios como en el sistema de transporte.

Al término del consejo de seguridad, el general retirado Óscar Gómez Heredia fue anunciado, como ya había sido previsto, como nuevo secretario de Seguridad que asumirá el cargo desde el próximo primero de febrero.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar