:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DBEG6JJQNNGVLOSDLQF44JZAFI.jpeg)
Los campesinos del corregimiento uno de Soacha alistan su producción para la jornada de “Papatón” que se llevará a cabo entre los días 14 y 20 de diciembre en la zona urbana del municipio.
Lea: Se vendieron más de 2.000 toneladas durante “papatón” en peajes de Cundinamarca
La estrategia, que ya se implementó en peajes de Cundinamarca y zonas comerciales de Bogotá hace un mes, busca ser un apoyo para los papicultores afectados por los bajos precios y la caída en las ventas, no solo durante los meses de pandemia, sino como consecuencia de la temporada de heladas que vivieron en febrero.
La jornada se llevará a cabo en una concurrida zona del municipio, conocida como el pasaje comercial de San Mateo, a dos cuadras del Centro Comercial Unisur.
Lea: Los productos hechos por excombatientes y víctimas para regalar en Navidad
La Alcaldía apoyó la iniciativa, convocada por la Mesa Campesina de Soacha, con la habilitación de este espacio que durante seis días será la vitrina de los productos de los campesinos, que recibirán las ganancias de las ventas sin intermediarios.
“Queremos que nos apoyen a todos los campesinos del corregimiento 1 en esta Papatón, para que nos compren nuestro producto”, expresó Ernesto Ramírez, campesino del municipio.
Por su parte, Nicolás Martínez, uno de los líderes de la estrategia que hace parte de la Mesa Campesina de Soacha, aseguró que es de vital importancia hacer parte de esta jornada, debido al golpe económico que han sufrido los productores en la zona rural.
“Veníamos de una temporada de heladas que tuvo un impacto negativo para las ventas. Justo cuando la gente se estaba recuperando de ese golpe, llegó la pandemia, que hizo que por mucho tiempo los comerciantes dejaran de comprar los productos y a los campesinos les tocó botar mucha fresa y regalar la papa”, dijo Martínez.
"
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)