:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/R24IEITN25F7BFO5BIKA5DV3NI.jpg)
La difícil situación de orden público que se vive en Ciudad Bolívar, la cual generó en los últimos dos días cacerolazos y protestas en las vías de la localidad, puso a la alcaldesa Claudia López a dar explicaciones sobre cómo su administración está encarando el reto de atender a este sector de la ciudad que, en su gran mayoría, vive en la pobreza y que no puede trabajar a raíz de la cuarentena obligatoria. La mandataria local señaló que las entregas de los mercados y subsidios tienen una semana de retraso en la entrega y giros de estos auxilios.
Vea: Continúan las protestas por falta de ayudas en Ciudad Bolívar durante la cuarentena
"Quiero pedirle excusas a la ciudadanía. Como el país vio se armó una dificultad con el programa de Ingreso Solidario del gobierno nacional. Nuestro programa (Bogotá Solidaria) y el del Gobierno parten de la misma base de datos del Sisben". La semana pasada el país vio cómo surgieron cientos de denuncias con respecto a que en este listado de personas aparecían personas fallecidas o cédulas falsas. "Desafortunadamente en el aplicativo del gobierno nacional sí se presentó este problema y el propio presidente y los organismos de control pidieron frenar esos giros", continuó López.
La Registraduría Nacional, según la mandataria local, ya entregó la base de datos actualizada para poder atender a la población vulnerable y que a raíz de esta situación hay 80.000 giros represados. Igualmente, la alcaldesa dijo que se van a seguir atendiendo a las familias para que les lleguen los mercados, sin que esto implique permitir abusos por parte de quienes abastecen a la ciudad. “Nadie va a pescar en río revuelto en esta emergencia. Ningún político se puede aprovechar de esta circunstancia y estamos comprando a los precios del mercado”, aseguró López.
Durante su promunciamiento la alcaldesa señaló que “no voy a permitir que ningún politiquero se aproveche de la necesidad de la gente. Los mercados van a llegar directamente a la gente. Yo entiendo a la gente de Usme, Ciudad Bolivar y hasta Rafael Uribe Uribe están angustiados pero no permitiremos a politiqueros "Esos políticos quieren que les entreguemos las ayudas a sus amigos, sus tías y sus clientelas y que nosotros le entreguemos mercados a esos listados. Bogotá no va a volver una situación de emergencia un acto de pura politiquería”.
La Alcaldía y la Policía también recibieron críticas a raíz del manejo que se le habría dado a estas protestas. En una rueda de prensa simultánea el comandante de la Policía de Bogotá, el general Óscar Gómez y el secretario de Seguridad, Hugo Acero, señalaron que se presentaron 31 eventos (entre bloqueos, concentraciones, un desalojo) en los que la Policía hizo presencia la Fuerza Pública. "Solo en dos el Esmad tuvo que intervenir. Uno, en el barrio Villa Flor (Ciudad Bolívar) en donde hubo la ocupación de manera ilegal de un predio", señaló el alto oficial de la institución policial.
El segundo se presentó en el barrio Potosí de la misma localidad en donde, dice el general Gómez, se recibió denuncias ciudadanas sobre la presencia de un grupo de jóvenes que no hacían parte de esa comunidad y que "querían generar desórdenes y saqueos en algunos supermercados. Frente a ese llamado llega la policía. Tenemos evidencia de que estos jóvenes querían realizar saqueos. En ningún momento la Policía lanzó gases desde su helicóptero, esta información es totalmente falsa", dijo Gómez.
*Esta semana, cuando estamos todos en casa para cuidar nuestra salud y la de nuestros familiares, puedes consultar los contenidos de las secciones Nacional y Bogotá sin restricción alguna. Y en medio de esta pandemia, que estamos cubriendo de manera responsable, también puedes ver el especial sobre Coronavirus en el que trabaja toda la redacción de El Espectador minuto a minuto.
Considera adquirir nuestra suscripción digital y apóyanos para seguir apostándole al poder de la palabra.
* * *
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook: