Publicidad
30 Oct 2020 - 1:51 a. m.

“No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero unos nos hacen la vida cuadritos”: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá dijo estas palabras en el marco de las cifras de seguridad que rodean a la capital. Aseguró que cualquier extranjero que quiera venir “a ganarse la vida decentemente”, será bienvenido, pero que aquel que venga a delinquir “debe ser deportado sin contemplación”.
En lo corrido del año, La Candelaria ha sido la localidad con mayor incremento en homicidios, al alcanzar el 100 %.
En lo corrido del año, La Candelaria ha sido la localidad con mayor incremento en homicidios, al alcanzar el 100 %.
Foto: Alcaldía

Un acto de violencia generó indignación este jueves en la capital. En horas de la mañana, Oswaldo Muñoz Palacios perdió la vida en un articulado de Transmilenio, luego de que un par de delincuentes lo apuñalaran en medio de un intento de robo. Aunque por el momento se desconoce la identidad de estas personas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a la inseguridad de la ciudad y al papel que estarían jugando algunos venezolanos en esta materia.

“Sé que un dolor de cabeza para todos es el tema de seguridad, lo reconocimos. Tanto en Kennedy como en Bogotá tenemos un problema serio, y hoy en particular tenemos un dolor muy grande por lo que pasó - haciendo referencia al caso de Muñoz-”, dijo la mandataria.

López explicó que son 14 los indicadores que se miden en Bogotá para determinar sus condiciones de seguridad, de estos, en lo corrido del año se ha logrado una mejoría en doce, en parte por la implementación de las cuarentenas estrictas. De los dos restantes uno llama especialmente la atención y es homicidios, el cual creció 1 % en la ciudad.

“No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida cuadritos. Tenemos que volver a traer a Migración Colombia. Aquí el que quiera venir a ganarse la vida decentemente bienvenido pero el que venga a delinquir debemos deportar sin contemplación”, concluyó.

Como lo dice la mandataria, con sus palabras no busca alimentar la xenofobia contra esta población, pero sí reconocer que parte de estos migrantes han contribuido al deterioro de la seguridad en la capital.

De enero a septiembre, según cifras de la Secretaría de Seguridad, los homicidios han aumentado 1,2 % con relación al mismo periodo de tiempo del año anterior. La localidad con mayor crecimiento en esta materia ha sido La Candelaria (100 %), seguida por Usaquén (95 %), Rafael Uribe Uribe (62,8 %), San Cristóbal (55,6 %) y Puente Aranda (54,2 %).

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

galvanixe(03778)30 Oct 2020 - 3:49 p. m.
Curiosamente si Claudia López dice una verdad, todos los medios la señalan, pero si el Ñeñe Duque y el ministro de Defensa, dicen que la Minga indígena está infiltrada Por guerrilleros, no se rasgan las vestiduras. Los venezolanos son un foco de inseguridad, abuso y mendicidad inaceptable en un país tan pobre como Colombia.
Margoth(03000)30 Oct 2020 - 3:16 p. m.
tiene razon la alcaldesa la llegada de esta gente no ha traido sino miseria,prostitucion,y delincuencia la deportacion no es la solucion al problema pues tenemos una frontera porosa y mas demoran en deportarlos que estar aqui de nuevo.el problema es serio carcel para estos delincuentes mano dura y cerrarles el paso es la unica forma
alvaro(30021)30 Oct 2020 - 8:53 p. m.
Totalmente e acuerdo con la Sra Alcaldesa, que saquen a estos bandidos de donde vengan y los políticos calladitos quedan mejor.
Adriana(87955)30 Oct 2020 - 4:17 p. m.
La Alcaldeza interpreta el sentir de los colombianos, pero los del cuento demoníaco no desaprovechan detalle para que a Bogotá le vaya mal, para gobernar con otro títere en la Capital
Mauricio(ck3zt)30 Oct 2020 - 2:55 a. m.
Este tema de los venezolanos NO es estigmatización ni xenofobia, se trata del abuso de los venezolanos, usted llega a ayudar a uno de esos y más le vale nunca haberlo pensado. NO se les debe ayudar porque se ayuda al hampa. Ya basta de tanto pesar, muy valientes para matar Colombianos pero muy cobardes para sacar a su mabruto y cabello. NO ayude a un venezolano y verá que la situación se mejora.
  • CECILIA(72362)30 Oct 2020 - 3:13 p. m.
    Estoy de acuerdo Mauricio para acabar Dictador no pero para quitarle la vida Civil Colombia inocente si. Presidente Duque deberia hablar menos De Maduro y empezar a Cerrar Fronteras y sacar Los Venezolanos bienen a delinquir en este Pais
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar