Publicidad

Nuevos torniquetes no serían ‘anticolados’: así se cuelan y cobran $2.000 por pasar

Pasajeros de Transmilenio denunciaron nuevas modalidades para evadir el pasaje en estaciones que cuentan con los nuevos torniquetes ‘anticolados’.

Redacción Bogotá
27 de diciembre de 2023 - 11:13 p. m.
En videos grabados por la ciudadanía quedó en evidencia cómo algunos usuarios se cuelan y hasta hacen negocio.
En videos grabados por la ciudadanía quedó en evidencia cómo algunos usuarios se cuelan y hasta hacen negocio.
Foto: Archivo Particular

A pocos días de cumplir un mes de instalados los nuevos torniquetes ‘anticolados’, pasajeros del sistema Transmilenio registraron en video cómo algunas personas consiguen colarse y hasta armar “negocio con ello. Esto, a pesar de los reiterados llamados de las autoridades locales y las millonarias inversiones en puertas y los torniquetes que incluso llegaron a incomodar a algunos usuarios.

En contexto: Estaciones Las Nieves y San Bernardo ya cuentan con los torniquetes anticolados

La denuncia circula en redes sociales a través de un video que se hizo viral y que da cuenta de un pasajero que graba al interior de la estación Las Nieves, en la cual Transmilenio instaló los torniquetes a inicios de diciembre. “No hay nadie quien los controle”, se escucha al hombre que graba.

Se para uno adentro pasa la tarjeta y dejan a pasar a las personas”, añade el hombre y en las imágenes se observan a cerca de cuatro personas pasar y pagarles a los sujetos que propician la falta contra el sistema.

Este video se suma a los que circularon en noviembre y que dan cuenta de usuarios colándose por encima de las puertas, prácticamente escalando los dispositivos nuevos. El hecho indignó a más de uno, pues, ya de por sí, el sistema presenta un déficit cercano a los $3 billones, suma que se ha acumulado, en parte, gracias a los colados.

Al parecer, los ciudadanos continúan sin tomarse en serio el tema de evadir el pasaje, pese a que en su mayoría, el sistema es subsidiado. Según constató El Espectador, en lo que respecta a los buses troncales (rojos), al sistema le cuesta $3.273 llevar un pasajero, lo que no dista mucho del valor de la tarifa; diferencia que sí se marca en el caso de los zonales (azules), al que le cuesta $5.549; es decir, vale casi el doble llevar cada pasajero en esos vehículos.

De acuerdo con el concejal Óscar Ramírez Vahos, del Centro Democrático, teniendo en cuenta el presupuesto del otro año que se aprobó este 29 de noviembre en comisión de hacienda en el Concejo de Bogotá, el pasaje de buses troncales se incrementaría de $2.950 a $3.100, y los zonales, de 2.750 a $2.900.

Le puede interesar: Déficit de Transmilenio no cesaría ni con un pasaje de $3.100

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Usuario(51538)28 de diciembre de 2023 - 01:48 a. m.
Los petroñeros en acción...
Jorge(60581)28 de diciembre de 2023 - 01:30 a. m.
Contratistas corruptos, si el transmilenio no debería costar más de 500 pesos en un país de gente pobre
  • Usuario(51538)28 de diciembre de 2023 - 02:10 a. m.
    Así fuera a $50 pesos se robarían esa chichigua. Este es un país de VAGOS y GORRONES que quieren todo regalado. Tienen un "presidente" que promueve esa (in) cultura.
  • -(-)28 de diciembre de 2023 - 01:48 a. m.
    Este comentario fue borrado.
Giovanni(38945)27 de diciembre de 2023 - 11:40 p. m.
Pueblo de damier!… inmigración lumpe, los bogotanos no harían eso… la plaga que llega de todas partes se tomó la ciudad hace mucho tiempo!… los rolos ya no existen…
  • Usuario(51538)28 de diciembre de 2023 - 01:45 a. m.
    Concuerdo con usted al 100%. Esa plaga (la mayoría de la "costa" del "Mardalena") tiene en la inmunda esta Ciudad. Y no nos digamos mentiras: hubo un "alcalde" que justificó y promovió el fenómeno de los rateros colados. Quién? Uno que tiene los ojos saltones.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar