
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Secretaría Distrital de Movilidad habilitó cierres viales en la Av. NQS con el fin de adelantar actividades de construcción de losas de concreto. Se trata de la calzada rápida, sentido norte-sur, entre calle 70 y Calle 60, y de un carril, sentido sur-norte, entre Calle 78 y la Av. Calle 80.
Leer: Alcaldía radicó presupuesto del 2023 por $31,5 billones, esta sería su inversión
Según informó el distrito, estas actividades tendrán una duración de aproximadamente 20 días, a partir de las 22:00 horas del 31 de octubre, con un horario de cierre de 24 horas.
El Plan de Manejo de Tránsito, dispuesto por la Secretaría Distrital de Movilidad, informa que los vehículos que circulen por la Av. NQS en sentido norte-sur podrán seguir transitando por los cuatro carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor, dos carriles por la calzada lenta y dos carriles por la calzada rápida. Por otro lado, los usuarios que circulen en sentido sur-norte podrán utilizar los tres carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor.
🚧#Atención |Se realiza cierre vial en la Av. NQS entre la calle 78 y la Av. Calle 80, por actividades de construcción de losas de concreto.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) October 31, 2022
🗓️Este evento tendrá una duración aproximada de 11 días.
Para más detalles ingresa aquí: ➡️https://t.co/6ocxcdDItg pic.twitter.com/DMMuzTEwK0
Podría interesarle: Cayeron los ‘Figuritas’ y ‘Toño Parque’, bandas señaladas de tráfico de drogas
Recomendaciones
La Alcaldía de Bogotá anunció una serie de recomendaciones para para que los habitantes del sector puedan transitar con precaución y sin contratiempos en los recorridos habituales:
- Se recomienda a los peatones transitar por los andenes y senderos peatonales que no sufrirán ningún tipo de afectación.
- Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
- De igual manera se recomienda a los peatones, bici-usuarios y conductores atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y personal encargado para dicha actividad.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
