
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Festival Independiente de Cómic Colombiano - FICCO- se realizará del 12 al 14 de mayo en Bogotá y tendrá como sede a la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Los amantes del noveno arte contarán con una programación cultural que incluye talleres, conferencias y presentaciones, así como la exhibición y lanzamiento de nuevos cómics.
Lea también: Alertan sobre aumento de amenazas contra líderes políticos en inicio de elecciones en Bogotá.
Esta edición contará con la participación de más de 40 artistas y creativos en un espacio en el vestíbulo de la biblioteca en donde se habilitarán 20 stands que ofrecerán cómics con diversidad de temáticas, géneros y estilos artísticos.
De igual manera, entre las actividades destacadas se desarrollarán jornadas temáticas dedicadas a la naturaleza, además de la participación de la artista colombiana, ilustradora y ganadora del premio Eisner, Lorena Álvarez, con su más reciente estreno de ‘El Templo de Bacatá’.
Adicionalmente, se realizará la presentación de la nueva serie ‘Frailejones, cartón y más historias’; el conversatorio ‘Una reina del drama habla sobre drama’ con la autora Gabriela Peregil; y la charla ‘Tras el rastro del Mohán: ¿Cómo aplicar la realidad aumentada a tus cómics?’, entre otros.
🍃🌼 PROGRAMACIÓN DE FICCO 2023 🌼🍃
— Festival Independiente de Cómic Colombiano - FICCO (@ficcobogota) May 7, 2023
¡Les presentamos la agenda que tendremos este 12, 13 y 14 de mayo en la biblioteca Virgilio Barco en Bogotá!
¡Los esperamos!
----@BibloRedBogota #ficco #festival #comic #colombiano #ficco2023 #bogota #cultura #naturaleza #eco pic.twitter.com/LBYbcx0u2c
“Con este Festival buscamos desde BibloRed que los autores independientes puedan exhibir sus proyectos de cómic, y que cada vez más personas puedan acercarse y conocer formatos tan diversos como el cómic y la novela gráfica; lo lean, lo compren y lo compartan, como parte de la Política Pública de Lectura, escritura y Oralidad, La LEO, que facilita el acceso a las diferentes formas de leer de las nuevas generaciones”, comentó Rafael Tamayo, director de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y BibloRed.
Conozca acá la programación completa y agéndese durante este fin de semana con el Festival Independiente de Cómic Colombiano 2023.
Nota relacionada: Marchas hoy en Bogotá: puntos de manifestación, horarios y por qué protestan.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
