Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la localidad de Los Mártires, el Distrito llevó a cabo un operativo para combatir la trata de personas en Bogotá. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, 12 establecimientos fueron intervenidos, de los cuales cuatro se cerraron.
Leer: El estado de El Campín, entre partidos y conciertos
En la jornada participaron la Policía, la Secretaría de Seguridad, Migración Colombia, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la alcaldía local.
“La trata de personas es un crimen, un delito que destruye la dignidad y voluntad de las personas. Por eso, seguimos trabajando arduamente y de manera coordinada desde el Distrito para garantizar los derechos, no solo a través de estos operativos, sino también mediante la implementación de una Política Pública que aborde esta problemática y evite que haya más víctimas”, señaló el secretario de Gobierno Felipe Jiménez.
Asimismo, en la jornada las entidades pudieron identificar a 12 niños, niñas y adolescentes que estaban siendo explotados sexualmente, por lo que activaron la Ruta Integral de Atención a las Víctimas de Trata de Personas de la Secretaría de Gobierno.
Podría interesarle: Muere bebé indígena de La Rioja, era hermano de otro niño que falleció esta semana
De acuerdo con la entidad del Distrito, la trata de personas se hace con distintos fines, como:
- Prostitución ajena y explotación sexual: la persona es ‘comercializada’ como si fuera mercancía; también es coaccionada o manipulada para el desarrollo de actos de contenido sexual, de manera que terceros obtengan provecho económico.
- Matrimonio servil: cuando el vínculo conyugal corresponde a una especie de transacción y no a su voluntad.
- Explotación de la mendicidad ajena: la persona es obligada a pedir limosna. Ejerce la mendicidad tras ser coaccionada o amenazada, abusando de su estado de indefensión, vulnerabilidad o discapacidad, para beneficio de un tercero.
- Trabajos o servicios forzados: todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo amenazas físicas, psicológicas o económicas y para la cual la persona no se ha ofrecido voluntariamente.
- Servidumbre: la persona es sometida supuestamente a cambio de pagar deudas. También puede ser sometida a trabajos de por vida por la entrega de condiciones básicas de subsistencia.
- Esclavitud o prácticas semejantes a la esclavitud: una persona dice ser propietaria de otra para obtener provecho económico. Incluye diversidad de formas de explotación del ser humano.
- Tráfico de órganos: cuando una persona es secuestrada o asesinada para el uso de sus órganos.
Recuerde que este delito se puede denunciar a través de la línea 3002505050 o en el correo electrónico lucha.trata@gobiernobogota.gov.co.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.