Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                02 de mayo de 2024 - 01:04 p. m.

                                                                                                                                Opinión: La Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca no tiene reversa.

                                                                                                                                Esta semana Soacha le dijo sí a la Región Metropolitana. Esta decisión marca un hecho histórico en su relación con Bogotá.

                                                                                                                                Felipe Jiménez Ángel

                                                                                                                                Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales
                                                                                                                                Una de las ventajas que tendrá Soacha, al sumarse a la Región Metropolitana, será definir el sistema de transporte con Bogotá.
                                                                                                                                Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                                Desde hace más de 50 años existe el anhelo de construir un esquema de asociatividad que le permita a Bogotá y a Cundinamarca relacionarse de una mejor manera, ordenar adecuadamente el territorio y sacar adelante proyectos estratégicos.

                                                                                                                                Por egos políticos y por necedades de los gobernantes de turno no había sido posible avanzar en un instrumento supramunicipal capaz de subsanar las problemáticas propias de la relación entre la capital y los municipios de Cundinamarca. Afortunadamente esta historia de fracasos quedó atrás y hoy, gracias a la Región Bogotá Cundinamarca, es posible afrontar los retos actuales de este territorio.

                                                                                                                                LEA: ¿'Ninis’ o sin oportunidades? Así está el panorama laboral para los jóvenes en Bogotá

                                                                                                                                Para crear la Región fue necesario que el Congreso en el año 2020 modificara la Constitución y en el 2022 expidiera la ley reglamentaria. Y para iniciar su operación, tanto Bogotá como Cundinamarca se adhirieron oficialmente en el año 2022. Y hoy, en el 2024, se abre una gran posibilidad para que gran parte de los municipios del departamento hagan su ingreso y puedan beneficiarse de las potencialidades que trae la Región.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La Región es una entidad de asociatividad regional, creada para promover el desarrollo armónico y sostenible. No es un secreto que el ordenamiento de la región ha estado preponderantemente guiado por una visión de corto plazo que ha dificultado la construcción de un territorio armónico, sostenible, con un sistema de transporte sólido y con proyectos de largo plazo generadores de bienestar y desarrollo.

                                                                                                                                Le puede interesar: Es oficial: Soacha se integra a la Región Metropolitana con aprobación del Concejo

                                                                                                                                Los retos para cuidar el planeta y la vida, la solución para los conflictos del uso del suelo, las problemáticas de las dinámicas poblacionales, el déficit de vivienda, los problemas de transporte regional y las dificultades en el cierre de brechas, no son un asunto meramente municipal, hay que aceptar, que para avanzar se requiere una estructura supramunicipal.

                                                                                                                                La Región Bogotá Cundinamarca es el único esquema de asociatividad territorial en el país que tiene competencias claras, financiación asegurada y proyectos grandes en ejecución. No es una suma de voluntades, es un poderoso sistema de gobernanza.

                                                                                                                                Hoy la Región representa el 30% del PIB de todo Colombia, en ella vive el 23% de la población, se encuentran más de 80 ecosistemas, se hacen más de un millón de viajes diarios y al interior de esta se producen más de un millón de toneladas de alimentos. Es absurdo creer que estas dinámicas se pueden potencializar únicamente desde lo municipal.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La Región se encuentra ejecutando el proyecto de obra pública más grande en la historia hecho por una entidad de asociatividad territorial. Está construyendo el intercambiador vial entre la calle 80 y la avenida Las Quintas (en el “Puente de Guadua”), una obra de más de $67 mil millones de pesos que ayudará a mejorar el flujo vehicular a la salida de Bogotá.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Con la entrada de Soacha a la Región será posible avanzar en proyectos estratégicos de movilidad como la construcción del puente Tibanica, construir la Fase IV de Transmilenio en Soacha, empezar con la estructuración del primer cable aéreo del municipio y construir la Línea 3 del metro de Bogotá, que sin duda alguna, debe iniciar en Soacha.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Más información: Caso Valentina Trespalacios: el fin de un atropellado juicio

                                                                                                                                La Región tiene que expedir el Plan Estratégico y de Ordenamiento (PERM). Un instrumento que debe incluir lineamientos para consolidar una visión sostenible en el mediano y largo plazo y lograr, por primera vez, armonizar las múltiples visiones de ordenamiento en Cundinamarca y Bogotá.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El presidente Petro es un ferviente opositor de esta figura. Sus argumentos son débiles, cree que con esta figura se va a depredar el territorio y a favorecer intereses privados, nada más lejos a la realidad, la Región llega a corregir errores históricos, que valga decir han ocurrido por la ausencia de esquemas de asociatividad fuertes.

                                                                                                                                Otro argumento que repite el presidente es que la Región es una entidad que tomará decisiones a espalda de los municipios. Es falso. La Región tiene un Consejo Regional con presencia de todas las alcaldías y con instrumentos precisos de participación ciudadana.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El que hace ordenamiento a espalda de los territorios es el gobierno nacional. En 2023 anunció que iba a declarar en Cundinamarca Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), polígonos que se convertirán en determinantes jerárquicos en el ordenamiento territorial. Esta delimitación ha estado lejana a lo que profesa el presidente, se ha hecho sin consenso, sin consulta popular y con una participación ciudadana para nada incidente. Se ha hecho lo de siempre: centralismo puro y duro.

                                                                                                                                Una de las fortalezas de la Región es evitar que esto siga pasando, evitar que, con un bolígrafo poderoso, se tomen decisiones con impacto territorial sin tener en cuenta las prioridades, necesidades y realidades locales.

                                                                                                                                Una de las ventajas que tendrá Soacha, al sumarse a la Región Metropolitana, será definir el sistema de transporte con Bogotá.
                                                                                                                                Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                                Desde hace más de 50 años existe el anhelo de construir un esquema de asociatividad que le permita a Bogotá y a Cundinamarca relacionarse de una mejor manera, ordenar adecuadamente el territorio y sacar adelante proyectos estratégicos.

                                                                                                                                Por egos políticos y por necedades de los gobernantes de turno no había sido posible avanzar en un instrumento supramunicipal capaz de subsanar las problemáticas propias de la relación entre la capital y los municipios de Cundinamarca. Afortunadamente esta historia de fracasos quedó atrás y hoy, gracias a la Región Bogotá Cundinamarca, es posible afrontar los retos actuales de este territorio.

                                                                                                                                LEA: ¿'Ninis’ o sin oportunidades? Así está el panorama laboral para los jóvenes en Bogotá

                                                                                                                                Para crear la Región fue necesario que el Congreso en el año 2020 modificara la Constitución y en el 2022 expidiera la ley reglamentaria. Y para iniciar su operación, tanto Bogotá como Cundinamarca se adhirieron oficialmente en el año 2022. Y hoy, en el 2024, se abre una gran posibilidad para que gran parte de los municipios del departamento hagan su ingreso y puedan beneficiarse de las potencialidades que trae la Región.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La Región es una entidad de asociatividad regional, creada para promover el desarrollo armónico y sostenible. No es un secreto que el ordenamiento de la región ha estado preponderantemente guiado por una visión de corto plazo que ha dificultado la construcción de un territorio armónico, sostenible, con un sistema de transporte sólido y con proyectos de largo plazo generadores de bienestar y desarrollo.

                                                                                                                                Le puede interesar: Es oficial: Soacha se integra a la Región Metropolitana con aprobación del Concejo

                                                                                                                                Los retos para cuidar el planeta y la vida, la solución para los conflictos del uso del suelo, las problemáticas de las dinámicas poblacionales, el déficit de vivienda, los problemas de transporte regional y las dificultades en el cierre de brechas, no son un asunto meramente municipal, hay que aceptar, que para avanzar se requiere una estructura supramunicipal.

                                                                                                                                La Región Bogotá Cundinamarca es el único esquema de asociatividad territorial en el país que tiene competencias claras, financiación asegurada y proyectos grandes en ejecución. No es una suma de voluntades, es un poderoso sistema de gobernanza.

                                                                                                                                Hoy la Región representa el 30% del PIB de todo Colombia, en ella vive el 23% de la población, se encuentran más de 80 ecosistemas, se hacen más de un millón de viajes diarios y al interior de esta se producen más de un millón de toneladas de alimentos. Es absurdo creer que estas dinámicas se pueden potencializar únicamente desde lo municipal.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La Región se encuentra ejecutando el proyecto de obra pública más grande en la historia hecho por una entidad de asociatividad territorial. Está construyendo el intercambiador vial entre la calle 80 y la avenida Las Quintas (en el “Puente de Guadua”), una obra de más de $67 mil millones de pesos que ayudará a mejorar el flujo vehicular a la salida de Bogotá.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Con la entrada de Soacha a la Región será posible avanzar en proyectos estratégicos de movilidad como la construcción del puente Tibanica, construir la Fase IV de Transmilenio en Soacha, empezar con la estructuración del primer cable aéreo del municipio y construir la Línea 3 del metro de Bogotá, que sin duda alguna, debe iniciar en Soacha.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Más información: Caso Valentina Trespalacios: el fin de un atropellado juicio

                                                                                                                                La Región tiene que expedir el Plan Estratégico y de Ordenamiento (PERM). Un instrumento que debe incluir lineamientos para consolidar una visión sostenible en el mediano y largo plazo y lograr, por primera vez, armonizar las múltiples visiones de ordenamiento en Cundinamarca y Bogotá.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El presidente Petro es un ferviente opositor de esta figura. Sus argumentos son débiles, cree que con esta figura se va a depredar el territorio y a favorecer intereses privados, nada más lejos a la realidad, la Región llega a corregir errores históricos, que valga decir han ocurrido por la ausencia de esquemas de asociatividad fuertes.

                                                                                                                                Otro argumento que repite el presidente es que la Región es una entidad que tomará decisiones a espalda de los municipios. Es falso. La Región tiene un Consejo Regional con presencia de todas las alcaldías y con instrumentos precisos de participación ciudadana.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El que hace ordenamiento a espalda de los territorios es el gobierno nacional. En 2023 anunció que iba a declarar en Cundinamarca Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), polígonos que se convertirán en determinantes jerárquicos en el ordenamiento territorial. Esta delimitación ha estado lejana a lo que profesa el presidente, se ha hecho sin consenso, sin consulta popular y con una participación ciudadana para nada incidente. Se ha hecho lo de siempre: centralismo puro y duro.

                                                                                                                                Una de las fortalezas de la Región es evitar que esto siga pasando, evitar que, con un bolígrafo poderoso, se tomen decisiones con impacto territorial sin tener en cuenta las prioridades, necesidades y realidades locales.

                                                                                                                                Por Felipe Jiménez Ángel

                                                                                                                                Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, especialista en Estadística Aplicada y Magíster en Políticas Públicas. Fue secretario de Gobierno, secretario de Planeación y jefe de Gabinete entre 2020 y 2023 en la Alcaldía de Bogotá. @felipeangellfelipeangel@gmail.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar