
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Secretaría Distrital de la Mujer, en convenio con el SENA, abrió inscripciones para todas aquellas mujeres interesadas en estudiar herramientas TIC, habilidades digitales, educación financiera e informática. Estos cursos se desarrollarán de manera gratuita en los Centros de Inclusión Digital (CID), dispuestos por el Distrito.
Le puede interesar: Coca-Cola ofrece programa de entrenamiento para jóvenes en Bogotá.
Las mujeres podrán aprenden a realizar tareas digitales cotidianas como el pago de servicios públicos, solicitar citas médicas, usar aplicaciones de transporte público, iniciar emprendimientos o realizar transacciones bancarias y comerciales.
Más noticias de Bogotá
De acuerdo con la Secretaría, esta oferta formativa también es un medio para que las mujeres se acerquen a sus derechos y conozcan la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género. Por tanto, la inscripción a los procesos de formación es permanente y totalmente gratuita. Los cursos se brindan en modalidades virtual y presencial en los 18 CID ubicados en las diferentes localidades de Bogotá.
¿Cómo inscribirse a los cursos gratuitos?
Quienes estén interesadas pueden inscribirse en los Centros de Inclusión Digital, Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, en la Casa de Todas o a través de la página de la Secretaría Distrital de la Mujer, (página oficial de la Secretaría) y en las redes sociales oficiales.
A continuación, le compartimos los Centro de Inclusión Digital habilitados en las diferentes localidades de la ciudad:
Le sugerimos: El Planetario en la FILBo 2023: prográmese para asistir a los shows astronómicos.
- Suba: Calle 128B #58A-37
- Engativá: Carrera 71 B # 52 A - 40
- Fontibón: Carrera 98 N.º 18-19
- Santafé: Calle 6 # 14-98. PISO 4
- La Candelaria: Calle 9 # 3-11
- Teusaquillo: Calle 43 27 25
- Chapinero: Carrera 6 N° 45 -53
- San Cristóbal: Cra. 8 #15-72 sur
- Rafael Uribe: Cra. 24 # 27 65 SUR
- Antonio Nariño: Calle 11 sur #11 b 31
- Tunjuelito: Diagonal 45 B Sur No. 52 A -82
- Ciudad Bolívar: Cra. 36 bis # 64 10 Sur
- Kennedy: Calle 3 A No. 71 A - 54
- Bosa: Calle 59 Sur # 78C - 29
- Puente Aranda: Cra 53d 5a 47
- Usme: Calle 78 sur 10-28
- Barrios Unidos: Carrera 27c # 72-86
Oferta académica:
Más de nueve programas hacen parte de los cursos que ofrecen Centros de Inclusión Digital.
- Habilidades digitales para la autonomía de las mujeres.
- Habilidades Socio emocionales.
- Prevención de violencias digitales.
- Claves para ingresar al mundo laboral.
- Derechos de las mujeres y Herramientas TIC.
- Introducción sobre indicadores de género.
- Informática: Microsoft Word, Excel e Internet (SENA).
- Microsoft Excel: niveles básico e intermedio (SENA).
- Creación de páginas web en formato JAVASCRIPT y HTML (SENA).
- Emprendimiento digital (SENA).
- Inglés básico (SENA).
- Carpeta Ciudadana
Lea: ¿Busca trabajo? Alcaldía abre vacantes para conductores en el transporte de Bogotá.
👩🏻💻¡Aprende competencias digitales! En el #CursoSDMujer “Habilidades Digitales” que te permitirá conocer herramientas para relacionarte con familiares, amistades y redes académicas o laborales en el entorno digital.
— Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) April 17, 2023
¡Inscribirse es fácil y gratis!
👉https://t.co/4W5snq3B2c pic.twitter.com/A6wEF7X5eX
A la fecha, se han formado 17.421 mujeres en los diversos procesos, algunos de ellos cuentan con la incorporación de lengua de señas con el fin permitir el acceso de población con discapacidad auditiva.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
