Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, se pronunció respecto a lo sucedido frente al accidente que le causó la muerte a una mujer indígena y su hija, además del linchamiento del conductor por parte de la comunidad indígena emberá en una carretera del municipio de Funza el pasado 25 de enero.
A las declaraciones por estos hechos se suma la voz de Pinilla, quien rechazó de manera contundente la acción tomada por la comunidad.
“Nos solidarizamos con la muerte del conductor, creo que no es admisible desde ningún punto de vista que la ciudadanía tome la justicia por sus propias manos, esperamos que se adelanten las investigaciones respectivas y se judicialicen a los responsables”, indicó el director de esta cartera.
Le puede interesar: Gobierno hizo un llamado a la Alcaldía para garantizar la reubicación de emberas.
El funcionario también se expresó sobre el accidente que le provocó la muerte a la mujer indígena identificada como Erminda Sintua Tunay y a su hija de un año y medio. Señaló que fue un hecho desafortunado y recalcó que la situación en la que se encuentra esta comunidad es preocupante.
La Personería informó que en su momento le había señalado a la Administración Distrital que en la zona por donde ocurrieron los hechos existía una alta circulación vehicular. Motivo por el cual se genera una alerta para que se tomen todas las medidas pertinentes. “Lo que se busca es la garantía de los derechos de todos los ciudadanos de Bogotá”, indicó el funcionario.
Lea también: Personería de Bogotá lanza aplicación para la realización de trámites.
Malagón recalcó la responsabilidad que tiene el Distrito en el cumplimiento de la acción de tutela impuesta por un juez, además de las obligaciones derivadas de la articulación con las comunidades indígenas como garante temporal mientras estás regresan a su territorio.
Por último, la entidad puntualizó que se adelantan monitoreos de verificación para conocer las condiciones en que se encuentran los indígenas que siguen radicados tanto en el Parque Nacional como en el Parque La Florida.
📍¡Estamos en Parque Nacional en permanente monitoreo de sus condiciones!
— Personería de Bogotá (@personeriabta) January 27, 2022
Nuestros guardianes realizan recorridos para dialogar con las comunidades indígenas que permanecen allí.#GuardianesDeTusDerechos pic.twitter.com/jMlyng90mZ
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.