La secretaría de movilidad, encabezada por Deyanira Ávila, dio a conocer las nuevas medidas con respecto al pico y placa que empezarán a regir a partir del 10 de enero de 2023. El pico y placa para vehículos particulares empezará a rotar, es decir, que cada cuatro meses el distrito informará cuáles serán los números de las placas que estarán restringidos para el siguiente periodo.
Entre enero y abril de 2023, los días pares podrán circular vehículos cuya placa termine en 6,7,8,9 y 0 y los días impares podrán circular los terminados en 1,2,3,4 y 5.
La restricción va de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., como medida pedagógica, y a partir del 16 de enero se impondrán comparendos a quienes la incumplan.
Los conductores que sean multados tendrán que pagar multas de 15 salarios diarios mínimos vigentes. Además, deberán asumir costos de grúas utilizadas y patios en los que se encuentren sus vehículos.
En Bogotá hay 1.932.562 automóviles, camperos y camionetas registrados, distribuidos de manera proporcional de acuerdo con el último dígito de placa, según el registro distrital automotor, y se proyecta un crecimiento de 2,9% de automóviles nuevos en Bogotá equivalentes a cerca de 54 mil.
¿Qué pasará con el permiso de “carro compartido”?
Acogerse a esta medida permitía que los carros con pico y placa en la ciudad pudieran circular si compartía su vehículo con tres o más pasajeros que se dirigieran al mismo lugar. Según el Distrito, al evaluar la eficacia de esta medida, se identificaron varios casos de personas que solicitaban el permiso y no cumplían con las exigencias de ocupación, por lo que esta medida dejará de existir en 2023. Las autoridades han impuesto más de 981 comparendos por incumplir esta restricción.
