Publicidad

¡Pilas! Inscripciones abiertas para participar en caminatas ecológicas en Bogotá

Durante este mes, se llevarán a cabo caminatas en nueve localidades de Bogotá. Una oportunidad para reconocer el entorno.

Redacción Bogotá
14 de marzo de 2025 - 02:00 a. m.
En Bogotá hay 15 humedales los cuales son considerados como reservas naturales de la capital del país.
En Bogotá hay 15 humedales los cuales son considerados como reservas naturales de la capital del país.
Foto: Alcaldía Bogot
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Para pasar un momento entre familia y amigos, en Bogotá están abiertas las inscripciones para las caminatas ecológicas, lideradas por la Oficina de Participación, Educación y Localidades (OPEL), de la Secretaría Distrital de Ambiente.

Lea más: Por pico de afecciones respiratorias, Distrito fortalece actividades de prevención

¿Dónde y cuándo?

En esta oportunidad serán siete los recorridos, que se realizarán entre el 13 y el 29 de este mes, en nueve de las localidades de la capital: Suba, Santa Fe, Teusaquillo, Los Mártires, Barrios Unidos, Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy y San Cristóbal.

Estas actividades están dirigidas a niños, niñas, jóvenes y adultos. Además, se busca motivar en los asistentes el reconocimiento de la biodiversidad del entorno. Así mismo, generar conciencia y hábitos ambientales positivos en los espacios naturales con los que cuenta la ciudad. Cada caminata tiene un aforo de 30 personas.

Más noticias: Bogotá, a merced de las inundaciones: esto causa que las vías se vuelvan lagos

Programación

Jueves 13 - 09:00 a. m.

Sábado 15 - 09:00 a. m.

Martes 18 - 09:00 a. m.

Jueves 20 - 09:00 a. m.

Lunes 24 - 09.00 a. m.

Le puede interesar: Las pujas en salud de la Alcaldía con el Gobierno: red Centro Oriente y reforma

Miércoles - 26 09:00 a. m.

Sábado 29 - 09:00 a. m.

Algunas recomendaciones

Para asistir a estas actividades tener en cuenta:

  1. No extraer material vegetal ni fauna del lugar.
  2. No consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o llegar bajo su influencia.
  3. No alimentar las especies del lugar.
  4. Caminar por los senderos demarcados.
  5. Acatar las recomendaciones de los educadores ambientales.
  6. No arrojar residuos.
  7. No gritar ni alterar el silencio propio del lugar que está visitando.
  8. Llevar ropa cómoda y acorde a la actividad.
  9. Portar los documentos personales, incluido el carné del seguro, de la EPS o del Sisbén.
  10. Llevar un refrigerio personal y haber desayunado.
  11. Averiguar previamente si es permitido llevar animales de compañía.
  12. Cumplir con las medidas de bioseguridad.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar