Publicidad

¡Pilas! Las Universidades Libre y América otorgarán becas completas para estratos 1 y 2

El programa ofrece financiar la totalidad de las carreras a estudiantes egresados de colegios distritales.

Redacción Bogotá
15 de diciembre de 2023 - 02:58 p. m.
Ofrecer planes de financiamiento, becas especiales o promociones de descuento a los estudiantes es una buena estrategia.
Ofrecer planes de financiamiento, becas especiales o promociones de descuento a los estudiantes es una buena estrategia.
Foto: Pixabay - Pixabay

Si usted está buscando cursar una carrera de educación superior, pero no cuenta con los recursos necesarios, esta puede ser su oportunidad. La Universidad Libre de Colombia y la Fundación Universidad de América anunciaron que la convocatoria que otorgará becas completas para jóvenes de estratos 1 y 2 egresados de colegios distritales de Bogotá, cuyo perfil académico sea sinónimo de excelencia, ya se encuentra abierta.

Le puede interesar: En fotos: así es ‘Bogotá, 10 millones de estrellas’, el show gratuito de navidad

A partir del viernes 15 hasta el viernes 22 de diciembre estará abierta la convocatoria que entregará 11 becas completas para que jóvenes de la ciudad puedan acceder a cualquier programa académico que oferten las dos instituciones universitarias que, a la fecha, en alianza con el Distrito, han contribuido a la formación profesional de 102 jóvenes residentes en la capital.

Para la presente convocatoria, la Universidad Libre ofertará seis becas y la Fundación Universidad de América, otorgará cinco cupos para que las personas seleccionadas empiecen a cursar las carreras profesionales a partir del primer semestre de 2024, siguiendo los procesos internos de cada institución. La beca consiste en la financiación de todos los semestres que dure la carrera elegida.

Requisitos

Para inscribirse por primera vez, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Presentar un promedio o media aritmética superior a 4.0 en la escala cuantitativa o su equivalente en los resultados definitivos, para cada uno de los grados 9º, 10º y 11º.
  • No haber perdido ninguna materia en los resultados definitivos de los grados 9º, 10º y 11º.
  • Haber sido admitido por la Universidad Libre de Colombia o la Fundación Universidad de América.
  • Iniciar sus estudios en los meses establecidos por la Universidad.
  • Ser egresado de un colegio del sistema educativo oficial del Distrito Capital durante los últimos cinco años contados a partir de la fecha de postulación.
  • Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1 o 2.
  • Haber presentado la prueba de estado SABER 11 (antes ICFES) con un puntaje igual o superior a 45 puntos por cada área del núcleo común.

Es importante que los aspirantes no sean beneficiarios de algún fondo o estrategia de financiamiento para la educación superior desarrollado por la Secretaría de Educación o la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología ATENEA.

Más noticias de Bogotá: Adjudicado el cable aéreo de Potosí, ¿cuándo inicia construcción?

Documentos requeridos para la postulación

Las personas interesadas deben presentar los siguientes documentos ante la Secretaría de Educación del Distrito mediante diligenciamiento del Formulario Único de Trámite (FUT):

  1. Carta de postulación a la beca que incluya nombres completos del aspirante, dirección de residencia, localidad, estrato socioeconómico, teléfonos, correo electrónico, colegio de procedencia, programa de formación en el que fue admitido o que se encuentra en proceso de admisión.
  2. Archivo en PDF del título de bachiller y acta de grado.
  3. Archivo en PDF del certificado de notas de los grados noveno (9°), décimo (10º) y undécimo (11°).
  4. Archivo en PDF del documento de identidad.
  5. Archivo en PDF del certificado de admisión o constancias de estar en proceso de admisión a la Universidad Libre de Colombia o a la Fundación Universidad de América.
  6. Archivo en PDF de los resultados del examen de estado ICFES.
  7. Archivo en PDF de servicios públicos domiciliarios de los últimos seis (6) meses, del lugar de vivienda, donde conste que corresponden al estrato socio económico 1 o 2.

En los casos de las zonas rurales donde no existan servicios públicos, archivo en PDF de una constancia de la Alcaldía Local donde certifique el lugar de residencia del aspirante y su nivel socioeconómico, la cual será evaluada por el Comité de Becas.

El formulario de inscripción puede consultarlo en este enlace.

Calendario

  • Apertura de la inscripción a la convocatoria: a partir del 15 de diciembre
  • Cierre de inscripción de postulantes: 22 de diciembre de 2023
  • Revisión de requisitos mínimos y evaluación: Hasta el 12 de enero de 2024
  • Sesión comité para adjudicar las becas: 16 de enero de 2024
  • Comunicación de resultados: 17 de enero de 2024
  • Respuesta a reclamaciones: hasta el 26 de enero de 2024.

Lea también:Motera murió tras caer de puente de la Cra 68 con Calle 80, un carro la habría cerrado

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar