Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                29 de abril de 2024 - 08:10 p. m.

                                                                                                                                Planta Vitelma vuelve a operar para ayudar a recuperar el nivel de los embalses

                                                                                                                                Según el Acueducto, la puesta en marcha podría generar un cambio temporal en el color de agua en sectores de la localidad de San Cristóbal.

                                                                                                                                La Planta Vitelma, ubicada en San Cristóbal, vuelve a operar luego de cinco años
                                                                                                                                Foto: Acueducto

                                                                                                                                La Planta Vitelma, ubicada en San Cristóbal, vuelve a operar luego de cinco años. Su operación pretenderá disminuir la producción de agua potable proveniente del Sistema Chingaza, contribuyendo así a que los embalses de Chuza y San Rafael sigan recuperando sus niveles.

                                                                                                                                Esta nueva estrategia operativa de la Empresa de Acueducto de Bogotá, diseñada en el marco del esquema de racionamiento, permitirá suministrar al suroriente de la ciudad 300 litros por segundo de agua tratada, proveniente del río San Cristóbal.

                                                                                                                                Vitelma, hace parte del sistema sur de abastecimiento de agua potable a Bogotá, fue construida en las primeras décadas del siglo pasado, entró en operación en 1938, con ocasión del cuarto centenario de la fundación de la ciudad y cesó su operación continua en 2003.

                                                                                                                                Esta planta fue declarada patrimonio histórico por su referente arquitectónico y cultural. Recientemente, fue objeto de un proceso de recuperación de su bocatoma e infraestructura, con lo cual servirá como respaldo al abastecimiento de la ciudad, especialmente en temporadas de sequía o de contingencias.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Cabe recordar que actualmente, el sistema Chingaza, que surte el 70 % de agua a Bogotá, está en niveles muy por debajo del 20 %, producto de la sequía del fenómeno de El Niño. Por ello, el Distrito tiene metas claras con el racionamiento: que el consumo diario pase de 18 a 15 m3/s y que con las lluvias el sistema Chingaza llegue al 75 % de su capacidad a finales de este año y, así no pasar afugias en 2025.

                                                                                                                                LEA MÁS: Descubren empresa que robó agua, suficiente para abastecer a 6.000 hogares

                                                                                                                                Si bien en la ciudadanía avanza un uso consciente del agua, llegar a los 15 m³ de consumo por segundo todavía es un reto que, para Jorge Aurelio Herrera, docente de la Universidad Jorge Tadeo e investigador senior del Minciencias desde 2017 no solo debe ser una responsabilidad que recaiga en los habitantes o en los pronósticos del clima, sino en el Distrito con nuevos planes de contingencia.

                                                                                                                                “Yo no creo que lo de la penalización funcione tanto. De pronto se va a evitar gastar algo. Sí, hay un tema cultural que estamos cambiando, pero el punto es si la Alcaldía puede hacer algo más que solamente pedir que ahorren. Lo que hizo fue pasarle el problema a la ciudadanía. En ese sentido, podemos pensar en reservorios en localidades, porque el agua que llega a Bogotá no se reutiliza fácilmente. Tenemos que almacenar agua”.

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                La Planta Vitelma, ubicada en San Cristóbal, vuelve a operar luego de cinco años
                                                                                                                                Foto: Acueducto

                                                                                                                                La Planta Vitelma, ubicada en San Cristóbal, vuelve a operar luego de cinco años. Su operación pretenderá disminuir la producción de agua potable proveniente del Sistema Chingaza, contribuyendo así a que los embalses de Chuza y San Rafael sigan recuperando sus niveles.

                                                                                                                                Esta nueva estrategia operativa de la Empresa de Acueducto de Bogotá, diseñada en el marco del esquema de racionamiento, permitirá suministrar al suroriente de la ciudad 300 litros por segundo de agua tratada, proveniente del río San Cristóbal.

                                                                                                                                Vitelma, hace parte del sistema sur de abastecimiento de agua potable a Bogotá, fue construida en las primeras décadas del siglo pasado, entró en operación en 1938, con ocasión del cuarto centenario de la fundación de la ciudad y cesó su operación continua en 2003.

                                                                                                                                Esta planta fue declarada patrimonio histórico por su referente arquitectónico y cultural. Recientemente, fue objeto de un proceso de recuperación de su bocatoma e infraestructura, con lo cual servirá como respaldo al abastecimiento de la ciudad, especialmente en temporadas de sequía o de contingencias.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Cabe recordar que actualmente, el sistema Chingaza, que surte el 70 % de agua a Bogotá, está en niveles muy por debajo del 20 %, producto de la sequía del fenómeno de El Niño. Por ello, el Distrito tiene metas claras con el racionamiento: que el consumo diario pase de 18 a 15 m3/s y que con las lluvias el sistema Chingaza llegue al 75 % de su capacidad a finales de este año y, así no pasar afugias en 2025.

                                                                                                                                LEA MÁS: Descubren empresa que robó agua, suficiente para abastecer a 6.000 hogares

                                                                                                                                Si bien en la ciudadanía avanza un uso consciente del agua, llegar a los 15 m³ de consumo por segundo todavía es un reto que, para Jorge Aurelio Herrera, docente de la Universidad Jorge Tadeo e investigador senior del Minciencias desde 2017 no solo debe ser una responsabilidad que recaiga en los habitantes o en los pronósticos del clima, sino en el Distrito con nuevos planes de contingencia.

                                                                                                                                “Yo no creo que lo de la penalización funcione tanto. De pronto se va a evitar gastar algo. Sí, hay un tema cultural que estamos cambiando, pero el punto es si la Alcaldía puede hacer algo más que solamente pedir que ahorren. Lo que hizo fue pasarle el problema a la ciudadanía. En ese sentido, podemos pensar en reservorios en localidades, porque el agua que llega a Bogotá no se reutiliza fácilmente. Tenemos que almacenar agua”.

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Por Redacción Bogotá

                                                                                                                                Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar