Publicidad

Policías y ladrones brindaron por robo exitoso y ahora están en prisión

Desplegaron todo un plan para robarles $180 millones a los dueños del restaurante El Veleño. Esta semana les formularon imputación y están en prisión. Esta es la historia.

Alexánder Marín Correa
05 de diciembre de 2024 - 11:00 p. m.
En la foto se observa (izq. a der.) a alias Juancho, Nicolás, Koko, el Boyaco y el patrullero Joiner Andrés Murcia.
En la foto se observa (izq. a der.) a alias Juancho, Nicolás, Koko, el Boyaco y el patrullero Joiner Andrés Murcia.
Foto: Cortesía

Amordazados en su casa. Así encontraron, en la noche del 4 de abril, a los dueños del reconocido restaurante El Veleño, ubicado en la vía a Mesitas del Colegio. Seis sujetos (entre ellos dos policías) les hicieron inteligencia y desplegaron toda una operación para robarles $188 millones. Esta semana las autoridades capturaron a los involucrados, que enfrentarán el juicio en prisión.

LEA: Pilas: Galán suspenderá el racionamiento de...

Alexánder Marín Correa

Por Alexánder Marín Correa

Periodista manizaleño, con experiencia en periodismo de datos, judicial, investigación y local. @alexmarin55Jamarin@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Fredy(ravam)15 de diciembre de 2024 - 03:54 p. m.
La corrupción en la Policía Nacional, evidenciada por casos como el robo en Mesitas del Colegio, donde agentes participaron en delitos junto a delincuentes, refleja un problema estructural que exige una reforma profunda. Es imprescindible fortalecer los procesos de selección, promover una formación ética rigurosa, establecer controles internos efectivos y garantizar cero tolerancia a la impunidad. Además, mejorar las condiciones laborales podría reducir incentivos para prácticas corruptas. La po
Eulises(90021)15 de diciembre de 2024 - 11:48 a. m.
Terrible este par de policías mal....s. Sin embargo es importante resaltar el tema d como se sabe que el tal koko es delincuente y la sociedad y la justicia lo dejan libre hasta que le hace daño a alguien. También el hecho d tener plata en efectivo es una estupidez pues al tenerla en casa se puede perder la plata y la vida por no pagar algo al banco....Muy bien por la Fiscalia y el Juez.
Mile(n9k4u)12 de diciembre de 2024 - 07:15 p. m.
Lo que no dicen es quien fue; de su misma familia o negocio , el que les dijo el monto total que guardaban. Y cómo se les ocurre guardar eso en la casa? Yo entiendo la situación de que no confían en bancos , pero eso de jugar su tranquilidad y su seguridad, en vez de trabajar de la mano de una aseguradora de valores, ya es un grave riesgo. Eso de, Todo queda en familia y en el negocio confían en que los mismos empleados no estarán dispuestos a dar información de tanto dinero es absurdo.
Mile(n9k4u)12 de diciembre de 2024 - 07:12 p. m.
Lo que no dicen es quien fue; de su misma familia o negocio , el que les dijo el monto total que guardaban. Y cómo se les ocurre guardar eso en la casa? Yo entiendo la situación de que no confían en bancos , pero eso de jugar su tranquilidad y su seguridad, en vez de trabajar de la mano de una aseguradora de valores, es un grave riesgo. Ese Trude todo queda en familia y en el negocio confían en que los mismos empleados no estarán dispuestos a dar información de tanto dinero es absurdo.
John(11688)12 de diciembre de 2024 - 09:49 a. m.
Por $40’ millones por persona diría uno, no valía la pena para poner en riesgo la vida de otro ser humano; mucha pobreza espiritual y monetaria, es la debacle moral. Conozco de varios militares y policías retirados, que cuando se toman un par de tragos cuentan sus “hazañas” o compran una Harley. Luego salen a defenderse gritando, fuera petro.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar