Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los próximos días 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar de Bogotá el festival Joropo al Parque, que reunirá las diferentes expresiones artísticas de la cultura llanera. El evento será de entrada libre y con ingreso para mayores de 14 años.
Leer: Ahora podrá encontrar trabajo en Bogotá, con ayuda de inteligencia artificial
Según la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, serán dos jornadas para mostrar el talento de bailarines, escuelas, maestros, cultores, agrupaciones y compañías dancísticas de joropo. Además, el evento contará con la participación de artistas nacionales reconocidos en este género tradicional como Aries Vigoth “El romántico del Llano”, Walter Silva, una de las figuras más representativas de la voz recia, Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Guafa Trío y Mayelé Joropo, The Criollos y Milena Benites.
Con ellos, alternarán tarima diferentes espectáculos como un show de talento femenino y un carrusel de cimarrones, como se le conoce a una de las metodologías de improvisación que se implementan en el Llano, con copleros que retan su agilidad mental y su conocimiento sobre distintos temas.
¡Hey Bogotá! ¿Están list@s para #JoropoAlParque?
— Idartes (@idartes) October 31, 2022
Todos los sonidos de los Llanos Orientales retumbarán en esta 1ª versión que se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar, resaltando la cultura y la música llanera. 🌺🐆💃🏻
📣Prepárate para este 5 y 6 de noviembre. ¡Entrada libre! pic.twitter.com/k2kVouaJly
“En esta ocasión, sumamos a nuestros eventos masivos a Joropo al Parque, que nos permite continuar transformando la cultura, seguir fomentando la creación y el apoyo a los artistas no solo de Bogotá, sino del país, con el fin de que la ciudadanía pueda gozar y disfrutar de estos espacios, después de dos años de encierro”, expresó Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
Podría interesarle: Galería: Así chatarrizaron 263.402 armas incautada a la delincuencia en Bogotá
También se realizarán diferentes presentaciones especiales dedicadas a las leyendas del joropo y el domingo 6 de noviembre en paralelo a la tarima de la Plaza de Bolívar, por la carrera Séptima, entre calles 12 y 15, se presentará el Llanódromo, un desfile por el que pasarán doce exponentes de la danza llanera tradicional y académica. El recorrido finalizará con una muestra de la danza típica de la región.
“Este encuentro es un nuevo espacio que garantizará el disfrute y conocimiento de las manifestaciones artísticas llaneras por parte de los habitantes de Bogotá, no solo por la participación de los artistas locales, sino de músicos y bailarines invitados de otras regiones, precisamente las del Llano”, manifestó Mauricio Galeano, director de Idartes.