:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QTGSLXIAKVHR5IO7H7EEPYDXMY.jpg)
Más de una semana llevan en Bogotá 11 de los heridos, que dejó la explosión de un camión, en el corregimiento de Tasajera (Magdalena) y que debido a la complejidad de las quemaduras, los tuvieron que trasladar al Hospital Simón Bolívar, de la capital. Desde entonces y, por las restricciones de movilidad debido a la pandemia de COVID-19, no han podido tener contacto con sus familias. Por esta razón, y para acortar las distancias, la institución puso a sus disposición el servicio de videollamadas.
La medida hace parte de un plan del Distrito denominado “Más Cerca de los Tuyos”, que se implementa en el Hospital Simón Bolívar, el cual está dispuesto exclusivamente para el tratamiento de pacientes con COVID -19. Cabe recordar que, algunos de los heridos, son sospechosos de portar el virus, por lo cual se encuentran internados en este centro médico. “Con esta estrategia logramos conectarlos virtualmente, de manera que puedan tener un dialogo que les permita acercarse y recibir una voz de aliento y un mensaje amoroso de afecto”, dijo Jaime Humberto García, gerente de la Subred Norte.
Cristian Maldonado es uno de los heridos que dejó la tragedia y se encuentra internado en la unidad de quemados del hospital. Desde que arribó a la capital, no había podido hablar con sus familiares. Sin embargo, esta semana recibió el mensaje virtual enviado por uno de sus familiares desde Magdalena.
>>>Lea: Familias dudan que sus parientes hayan muerto por COVID-19
“Animo, adelante. Colaboren también a los médicos en todo lo que ustedes puedan. Hay que poner de su parte. Tu mami está bien, pensándote mucho, próximamente estará acá. Te manda muchos besos y abrazos”, fueron las palabras de Yauris Palacio a Maldonado.
Para Fanny Lucia Rugeles, jefe de la Oficina de Participación Comunitaria y Servicio a la Ciudadanía, la comunicación de los familiares con sus pacientes es vital para la recuperación y por ello considera que, durante la crisis sanitaria, hay que tratar de realizar este tipo de comunicaciones.
La tragedia de Tasajera dejó más de 40 personas heridas, y, desafortunadamente, ha cobrado la vida de al menos 28 personas. Dos de los heridos trasladados a la capital, fallecieron la semana pasada, mientras que los otros nueve siguen recibiendo atención médica, pero su estado es reservado.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)