Publicidad
10 Sep 2021 - 2:16 a. m.

Primera persona herida durante las protestas del 9S en Bogotá

Lo que empezó como una jornada pacífica en por lo menos cinco puntos de Bogotá, se convirtió en una serie de enfrentamientos. Sitios como Villa Luz en Engativá y El Tintal en Kennedy, han sido los epicentros de los primeros choques con la fuerza pública.
La uniformada de la policía resultó herida tras los enfrentamientos en Villa Luz, Engativá.
La uniformada de la policía resultó herida tras los enfrentamientos en Villa Luz, Engativá.
Foto: Personería de Bogotá

Fue la misma Personería de Bogotá quien se encargó de confirmar la situación de orden público que se viene presentando durante la noche de este 9 de septiembre tras las marchas y concentraciones que fueron convocadas para la conmemoración del primer año tras el asesinato de Javier Ordóñez, el estudiante de derecho, a manos de dos uniformados de la Policía.

Los primeros choques entre los manifestantes y la fuerza pública ocurrieron a pocos metros del CAI Villa Luz, en la localidad de Engativá, mismo punto de la ciudad en donde se registró, el pasado 9 de septiembre de 2020, el crimen del Ordóñez.

>LEA: ¿En qué va la lucha por la memoria y la justicia de las víctimas del 9S?

Allí, informaron usuarios por medio de redes sociales, que durante la concentración que se adelantaba, la situación de orden público se salió de control y para dispersar la concentración hombres del Esmad habrían accionado gases lacrimógenos, hecho que desató, al parecer, una reacción contestataria de quienes estaban en la zona.

Tras los disturbios una patrullera de la Policía resultó herida por causas que hasta ahora se desconocen, ya que el informe previo de la Personería solo indicó que la mujer estaba fuera de peligro, no requería traslado a un centro médico y por ende fue atendida por funcionarios que le brindaron la atención necesaria.

Enfrentamientos similares se están viviendo casi de forma simultánea en la rotonda de la avenida Ciudad de Cali con avenida Las Américas, en Kennedy, en donde también hay presencia de la Personería y Gestores de Convivencia para intentar mediar y evitar los desmanes.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Pathos(78770)10 Sep 2021 - 4:49 a. m.
Es evidente q hay personas empeñadas en generar desorden y violencia.Es inexplicable q se use una conmemoración de algo q no debería de haber sucedido,con actos violentos de alto contenido criminal.Las autoridades deben frenar a los violentos y contar con el apoyo ciudadano
  • Jose(q6nuc)10 Sep 2021 - 5:10 a. m.
    De acuerdo
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar