Publicidad

Procuraduría asume el proceso investigativo contra 18 docentes por falsificación

Los docentes de colegios oficiales en la ciudad están señalados de adulterar documentación para obtener asensos y posesiones. Asimismo, el Ministerio Público efectuó dos anuncios relevantes para la ciudad y el vecino municipio de Soacha.

Redacción Bogotá
08 de agosto de 2024 - 10:00 p. m.
Bogotá. 6 de Febrero del 2020. Sede de la Procuraduría General de la Nación. (Colprensa-Sergio Acero)
Bogotá. 6 de Febrero del 2020. Sede de la Procuraduría General de la Nación. (Colprensa-Sergio Acero)
Foto: Sergio Acero - Sergio Acero
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Hoy fue un día movido para la Procuraduría, en lo que compete con los asuntos de Bogotá y Cundinamarca. El ente de control, realizó tres avisos de importancia para la ciudad y el vecino municipio de Soacha. El primero está relacionado con un delicado proceso disciplinario contra docentes de colegios distritales.

Continúe leyendo en la sección: Gobernación de Cundinamarca anuncia nuevos canales para la realización de trámites.

En medio de dicho proceso, 18 profesores adscritos al Distrito están siendo investigados por falsificar documentos que son requeridos durante concursos para ascensos o posesiones como docentes públicos. Si bien, dichos procesos venían siendo asumidos hasta el momento por la oficina de Control Interno Disciplinario de la secretaría, una solicitud efectuada por la Procuraduría terminó dando un vuelco a las pesquisas.

El Ministerio Público, a través de una misiva formal, pidió ejercer el poder preferente de los procesos disciplinarios de la secretaría de Educación, considerar que el caso es de su competencia.

La autoridad disciplinaria encontró que en aproximadamente 18 procesos que adelantaba la oficina de Control Interno de la secretaría, al parecer, los servidores públicos que se desempeñaban en diferentes centros educativos de la ciudad aportaron documentos falsos para ascender o posesionarse.

Ante este hecho, el despacho del Viceprocurador General de la Nación analizó la solicitud para avocar el conocimiento de los asuntos, manifestando que: “implica que los hechos objeto de investigación supongan un probable quebrantamiento de la estructura institucional y comunitaria posiblemente por vulnerar el ordenamiento jurídico, así como los principios, derechos y garantías necesarios.”.

En ese orden de ideas, una vez hecha la solicitud por parte del ente del control, las procuradurías Primera y Segunda Distrital autorizaron el ejercicio del poder preferente, por lo cual, a partir de ahora, el caso queda en manos de la Procuraduría General de la Nación.

Sanción por acoso sexual

La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por 18 años al exsubdirector Administrativo y Financiero del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, Camilo Andrés Páramo Zapata, por acoso con fines sexuales a una abogada contratista.

El Ministerio Público acató la orden de la Corte Constitucional que en sentencia de tutela T-400 de 2002 dispuso revocar el fallo de segunda instancia del 5 de julio de 2019 por cuanto no se había efectuado la valoración probatoria bajo el enfoque diferencial con perspectiva de género; y en su lugar, proferir una nueva decisión.

Por tanto, en fallo de segunda instancia, el organismo de control encontró que el disciplinado se valió de su posición laboral, primero, para requerir que la colaboradora entrara a su oficina con el objeto de realizar una propuesta de mejoramiento laboral, resaltando así su posición y poder dentro de la entidad para solicitarle favores sexuales como felaciones, entre otros.

Cargos por participación indebida en Política contra exalcalde de Soacha

Finalmente, el Ministerio Público también formuló cargos al exalcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, por participación indebida en política mientras ocupaba el cargo durante 2023.

Al emitir pronunciamientos contra el entonces diputado Víctor Julián Sánchez Acosta, y posterior candidato a sucederlo en el cargo, la Provincial de Instrucción de Fusagasugá indicó que el exmandatario habría caído en dicha conducta. Lo anterior, tras afirmar, delante de varios testigos y un medio de comunicación, que él sí hacía obras, “no como el diputado que aspiraba a sucederlo en el cargo sin haber invertido en el municipio”.

La gente que lee la sección está interesada en: Autoridades descubren casa de lenocinio que difundía contenido sexual por TikTok.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar