/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3SPEWFBFVVBC7AAFWRR44HJFTY.jpg)
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, un grupo de más de 150 personas se tomó las calles de Bogotá con el fin de pedir al Distrito la protección de estos ecosistemas.
Lea: Misión Humedales: así busca Bogotá proteger estos ecosistemas
De manera pacífica, los manifestantes comenzaron su recorrido por la carrera 30 con calle 40 al norte sobre las 2:00 de la tarde. Luego, continuaron sobre la Avenida Caracas para finalmente llegar a las inmediaciones de la Secretaría de Ambiente sobre las 4:30 de la tarde, ubicada en la Caracas con Calle 54.
La principal solicitud de los ambientalistas y quienes hicieron parte de la marcha es que la alcaldesa Claudia López cumpla con los pactos de protección de los humedales, con el fin de que no se construya sobre estos ecosistemas y que tampoco se privaticen. Así lo expresó Fidel Poveda, biólogo y edil de la localidad de Engativá.
“Le exigimos al Distrito que se mantenga en la palabra inicial. Los humedales son parte de la estructura ecológica principal, que son para educar sobre ellos, hacer investigación, restaurarlos y conservarlos, no para hacer parques ni senderos allí”, dijo.
Estamos frente a la @Ambientebogota exigiendo a la alcaldesa @ClaudiaLopez que cumpla el pacto que se firmó en defensa de los humedales, con el compromiso de no seguir destruyéndolos y privatizándolos!!! pic.twitter.com/oPlqZXpWny
— Fidel Ernesto Poveda (@elbiologofidel) February 2, 2021
Marcha por la protección de los humedales #humedales #Bogotá #2F pic.twitter.com/owI8U7FkKY
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) February 2, 2021
Por el momento, la manifestación sigue concentrada en las instalaciones de la Secretaría de Ambiente, entidad que precisamente esta mañana lanzó una nueva estrategia para proteger los 15 ecosistemas de la capital. Se trata de “Misión Humedales”, que integra un equipo técnico y un consejo asesor, conformado por expertos en temas de conservación, áreas protegidas, humedales y participación, que trabajarán en propuestas para la gestión de estos ecosistemas en la ciudad.
Específicamente, frente a las manifestaciones, la entidad se pronunció respondiendo que las puertas de la entidad siempre estarán abiertas al diálogo con los ciudadanos y que se está revisando permanentemente el tratamiento que se le da a los humedales, conforme a los compromisos de la alcaldesa Claudia López.
“Estaremos atentos a las solicitudes, pero también queremos aclarar que a través de las funciones de la Secretaría, se están llevando a cabo más de 11 procesos sancionatorios en el marco de las obras de los humedales Jaboque y Tibabuyes. Estos pasan por procesos probatorios y desde 2020 estamos investigando para asegurar que donde hayan puntos de obras sin permisos, no puedan continuar y sean modificadas para mitigar le impacto del medio ambiente”, explicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)