:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/IKQFVK75MBALNA27ZD6GYRAAL4.jpg)
El más reciente reporte de la Secretaría de Salud muestra que el 38,8 % de la población ya recibió el esquema completo de vacunación, mientras que el 47,1 % tiene al menos una dosis. Datos que se traduce en la reducción paulatina del número de muertes diarias por esta enfermedad.
Aún así, la alerta continúa debido a que el 72,2 % de las camas UCI destinadas para este tipo de pacientes se encuentran ocupadas, lo que también engrosa la ocupación general que se encuentra en el 72,9 %.
Para hacer un rastreo de caso y el cerco epidemiológico correspondiente, la detección mediante las pruebas gratuitas que ofrece el Distrito es una herramienta vital para hacer frente a la pandemia.
Sigue a El Espectador en WhatsAppLos ciudadanos que deseen practicarse la prueba de forma gratuita pueden acercarse a estos puntos durante este lunes 26 de julio. Tenga en cuenta que el personal estará trabajando hasta agotar las pruebas disponibles.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)