:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/BMKA2MTN75AIDH5YB3WJBJIEVY.jpg)
Estando en las semanas más difíciles para la ciudad a causa de la emergencia sanitaria del COVID-19, cabildantes de diferentes frentes políticos firmaron una carta dirigida a la Alcaldía de Bogotá, para pensar en un plan estratégico que garantice que, cuando exista una vacuna contra el virus, la capital tenga los recursos para su adquisición. En este orden de ideas, el documento sugiere la creación de un fondo distrital, destinado únicamente para la inversión de las vacunas y así se priorice la atención a las poblaciones más vulnerables.
Lea: Bogotá concentra más de la mitad de casos de COVID-19 registrados este jueves en Colombia
Así lo explicó la concejal Carolina Arbeláez (Cambio Radical), quien encabeza esta idea y asegura que desde el Plan de Desarrollo, pidió que quedara el presupuesto para dicho fin. “Se debe constituir un fondo distrital para que la ciudad esté preparada y tenga recursos reservados, porque si bien es cierto que el Gobierno Nacional está negociando que la vacuna llegue de manera gratuita al país, Bogotá debe prepararse desde ya, para que no pase lo que pasó con las UCI, que dependíamos 100 % del Gobierno porque Bogotá no gestionó las unidades” explicó Arbeláez.
Para los cabildantes, es necesario contar con este plan estratégico para garantizar que la ciudad cuente con los recursos para la adquisición de la vacuna y un plan para su aplicación gratuita y prioritaria en la población más vulnerable, como personal sanitario y adultos mayores.
“Consideramos necesaria la creación de un Fondo Distrital para la adquisición y aplicación de esta vacuna. De este fondo se dispondrán recursos para llevar a cabo la inmunización de la población, incluidas las apropiaciones necesarias para los procesos logísticos y personal necesario para ello. Somos conscientes de que este virus tomó por sorpresa a todos los gobiernos del mundo. Sin embargo, hacemos un llamado para que en estos momentos difíciles se ejerza un liderazgo responsable y con trabajo en equipo para lograr la mejor solución a los problemas”, dicta el documento.
Sin embargo, este grupo de concejales no han sido los únicos que han elevado esta propuesta a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. De hecho, el cabildante Álvaro Acevedo ya le había presentado esta solicitud al Distrito anteriormente, en medio de una sesión virtual, sustentada con una ruta económica para los recursos.
“Si uno hace un cálculo aproximado de $250.000 del valor individual de la vacuna, lo asociamos con ocho millones de habitantes de Bogotá. Sumaría 2 billones de pesos que la Alcaldía de Bogotá debe estipular. Esa cifra se debe asegurar replanteando por ejemplo proyectos de infraestructura que no son necesitarlos, comparados con la urgencia de salvar vidas, ya que de nada sirve tener grandes obras de infraestructuras si se deja morir a la gente que necesita esta vacuna contra el COVID-19” afirmó Acevedo.
En pocas palabras, el cabildante aseguró que Bogotá cuenta con dichos recursos y la cifra se logra replanteando proyectos a realizarse que están estipulados en el nuevo Plan De Desarrollo Distrital. La solicitud de Acevedo se extiendeió a la Secretaría de Hacienda, para que dicha entidad evalúe desde ya, qué proyectos se deben aplazar y así asegurar la meta de reunir los recursos.
Otros concejales que no participaron en la carta, como Marisol Gómez (Bogotá para la Gente), quien acompaña el argumento de que el Distrito debe separar recursos para la vacuna, expresó que esta no debe ser una responsabilidad puntual del gobierno local, sino un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las alcaldías.
“La alcaldesa Claudia López debe trabajar de manera coordinada con el presidente Iván Duque para un fin tan necesario como lo es la vacuna gratuita. Precisamente, la necesidad de que sea un trabajo articulado es que ni siquiera conocemos un precio real, porque han sido muy variados los que hemos conocido, y no podemos decir todavía que Bogotá cuenta o no con los recursos”, puntualizó Gómez.
Varios de los concejales de Bogotá hemos solicitado a la alcaldesa @ClaudiaLopez la creación de un Fondo Distrital q nos permita prepararnos para poder contar con los recursos para adquirir la vacuna del #COVID19, así como tener un plan para su aplicación gratuita y prioritaria pic.twitter.com/QSJbtrNHcK
— Gloria Díaz Martínez (@GloriaDiazM) August 5, 2020
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)