Publicidad

Quieren que el parque El Vergel deje de ser una cloaca

Personería realizó audiencia pública en la que escuchó las quejas de la ciudadanía. Basuras e inseguridad fueron algunas de ellas.

Redacción Bogotá
29 de abril de 2015 - 04:55 p. m.
Quieren que el parque El Vergel deje de ser una cloaca

Un espacio que debería ser para el sano esparcimiento de la comunidad y de recreo para los estudiantes del colegio San Francisco de Asís, según los habitantes del sector, se ha convertido literalmente en una “cloaca”. Mierda humana y de perros, basura y escombros, inseguridad y consumo de droga, juegos infantiles destrozados, y lo que hace años fueron camerinos para los deportistas, están en ruinas y solo sirven de baño al aire libre. 
 
Este es el panorama del parque El Vergel, ubicado en la calle 1H con carrera 21, en la localidad de Los Mártires. Cansados con la situación, la comunidad pidió la intervención de la Personería Distrital, que luego de verificar las denuncias, convocó una audiencia pública en la que hizo un llamado a las autoridades locales, distritales y de Policía, para buscar soluciones y establecer compromisos para tratar de recuperar este espacio público y devolverlo a la comunidad. 
 
A la reunión asistieron representantes de la Alcaldía Local de Los Mártires, la Defensoría del Espacio Público (Dadep), las Secretarías de Integración Social y Salud, el IDRD, la UAESP y la Policía Nacional. Al principio, las respuestas de algunos organismos no llenaron las expectativas de los habitantes del sector. Por ejemplo, el IDRD indicó que el cuidado y mantenimiento de los parques vecinales no era de su competencia, sino de las administraciones locales.
 
Frente a la queja de la constante presencia de consumidores de droga, tanto la Integración Social y la Policía indicaron que a los consumidores no los pueden detener ni incluir a la fuerza en programas de rehabilitación. “Sólo pueden ser judicializarlos cuando cometen ilícitos como robos o alguien tiene en su poder una cantidad de droga mayor a la dosis personal”, explicó la Policía.  
Sin embargo, si se concretaron compromisos que apuntan a recuperar el espacio público. La alcaldía local de Los Mártires, con apoyo del IDRD y el DADEP, se comprometió a restituir los camerinos del parque en un mes por otro mobiliario urbano. El delegado de la UAESP informó que, en asocio con Codensa, cambió 10 luminarias dañadas y se comprometieron a lavar cada ocho días las zonas llenas de excrementos.
 
Justo frente el tema de los excrementos en el parque, la Secretaría de Salud indicó quese deben realizar programas de tenencia de mascotas, para que se concienticen del cuidado del espacio público y ayuden a preservarlo. “Más que realizar limpiezas periódicas, que, no obstante son indispensables, se debe erradicar las causas de los excrementos en la calle”, dijo la entidad. Y aunque existe la posibilidad de que la Policía imponga comparendos ambientales contra los que no recogen los excrementos de sus mascotas, los uniformados explicaron que requieren de capacitación para el manejo y aplicación de dichas sanciones a los infractores.
 
Por ahora, ya se establecieron los primeros compromisos. Para verificar su cumplimiento, la Personería realizará una nueva visita al parque el 19 de mayo en la noche y el 20 realizará una nueva Audiencia Pública con las autoridades responsables.

Por Redacción Bogotá

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar