Publicidad

Menores indígenas en las protestas: punto de choque entre comunidades y Distrito

Con dos episodios, la Alcaldía ha expresado su malestar por la presencia de niños en las protestas indígenas de los Emberá. Sin embargo, cómo lo viene haciendo, expertos lo califican como acciones estigmatizantes y discriminatorias contra la comunidad.

María Angélica García Puerto
16 de mayo de 2025 - 06:00 p. m.
Aquí, dos jóvenes indígenas embera que hacen parte de la guardia y portan su bastón de mando.
Aquí, dos jóvenes indígenas embera que hacen parte de la guardia y portan su bastón de mando.
Foto: Óscar Pérez

La presencia de niños, niñas y adolescentes indígenas en las protestas de los embera ha sido motivo de choque del Distrito con esta comunidad. Pero la de la última semana ha sido la más álgida, en especial, porque refleja el malestar de la administración por lo que consideran el uso de los niños, niñas y adolescentes indígenas como “escudo” y para la presunta comisión de delitos. El tema es que el manejo que le están dando las autoridades a esta situación no ha sido la más adecuada. Los expertos la califican de estigmatizante.

Y esto se...

María Angélica García Puerto

Por María Angélica García Puerto

Cubre temas de seguridad, primera infancia, educación, movilidad, derechos humanos y género.@_amariag
Conoce más

Temas recomendados:

 

Alan Botero(5584)16 de mayo de 2025 - 06:55 p. m.
Asi se componene las marchas del electo, con Niños, Indigenas manipulados por falsas promesas, trabajadores que detestan su trabajo, y desempleados,vendedores informales que seguiran asi porque la reforma no les trae nada a ellos
Ricardo Ramirez Ruiz(ug2b1)16 de mayo de 2025 - 06:36 p. m.
Miserables. Siguiendo las enseñanzas de la guerrilla, usando menores y mujeres para sus fechorias.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar