:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/E4RXQSTUMZGODIHHGFZAGX23TY.jpg)
La Contraloría Distrital de Bogotá se pronunció ante el derecho de petición interpuesto por una concejal, e informó que encontró presuntas irregularidades en el manejo del Hospital Temporal de Corferias durante el segundo pico de la pandemia.
El Distrito autorizo convertir a este centro de convenciones en un hospital temporal por un presupuesto de $5.000 millones de pesos, con el objetivo de subsanar la alta demanda de camas UCI que se requerían en ese momento.
Le puede interesar: SIC ordenó a concejal de Bogotá eliminar base de datos que utilizó para propaganda
Sigue a El Espectador en WhatsAppLa @ContraloriaBta nos da la razón sobre el Centro Hospitalario Transitorio de Corferias. Ante la improvisación y la insistencia en un error por parte de @Bogota, se malversaron cuantiosos recursos públicos en beneficio de un privado, en vez de mejorar la infraestructura pública. pic.twitter.com/E8U2VvRXwX
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) January 17, 2022
La concejal Heidy Sánchez, instauró un derecho de petición para investigar este hecho, a lo que Contraloría respondió que, “Observación administrativa con incidencia fiscal y presunta disciplinaria en cuantía de $3.941 millones por estudios previos inadecuados e imprecisos y falta de medidas contractuales que contrarrestan la baja ocupación de pacientes en el Centro Hospitalario Transitorio Corferias al no utilizar 1.726 cubículos/cama en ejecución del contrato BS-057-2020″, cita en un documento el ente de control fiscal.
Durante la época en que estuvo en funcionamiento el hospital transitorio se atendieron 515 pacientes, con una apropiación final de $20.000 millones de pesos, eso significa que cada paciente atendido en Corferias le costó al Distrito casi $39 millones.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)