/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QHK7SN6GSZBQHFTGFEK4ON3EI4.jpeg)
La apertura ede la quebrada La Vieja, sendero ecológico ubicado en el norte de Bogotá, solo lleva un día y ya se reportó el primer incendió en el lugar, que hasta ahora ha sido atendido por funcionarios del Acueducto de Bogotá y del cuerpo de Bomberos. Al parecer, la conflagración se habría presentado por un grupo de personas que entraron sin autorización al sendero.
Reportan un incendio en La Quebrada La Vieja al parecer ya fue controlado por las autoridades. Un llamado a los ciudadanos para potejan estos espacios y los disfruten con responsabilidad. pic.twitter.com/oWyFnNRDUF
— Andrea Hernández (@AndreaHdezU) September 4, 2020
El sendero de la quebrada La Vieja volvió a abrir sus puertas el pasado jueves 3 de septiembre después de tres años, pues este había sido cerrado debido al impacto ambiental negativo que dejaban las masivas visitas de los bogotanos, y esta es la primera vez después de dicho cierre que vuelve a operar para el público.
>>>Lea: Reactivación ecológica, las condiciones para ir a los senderos y humedales de Bogotá
“En este momento atendemos un incendio subterráneo en hojas de pino en quebrada La Vieja, provocado por algunos visitantes sin autorización”, dijo en un trino Cristina Arango, gerente del Acueducto de Bogotá, quien es la empresa encargada de dicho sendero. La gerente dijo que la emergencia ya estaba haciendo entendida.
Ante la situación, Arango hizo un llamado a la ciudadanía, para visitar responsablemente estos espacios ecológicos. “Nuestro llamado a los ciudadanos es para que disfrutemos de los senderos consciencia de cuidado y protección de estos espacios. La apertura de los senderos es responsabilidad de todos”, concluyó.
Nuestro llamado a los ciudadanos para que disfrutemos de los senderos con consciencia de cuidado y protección de estos espacios. En este momento atendemos un incendio subterráneo en hojas de pino en La Vieja provocado por algunos visitantes sin autorización.
— Cristina Arango (@crisarangoolaya) September 4, 2020
El sendero estará abierto de jueves a domingo, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y las personas interesadas en visitarlo deberán agendar su visita previamente en una aplicación llamada “Visitas EAAB”, pues la capacidad diaria de visitantes es de 170 personas y es de esa forma en la que dicho aforo se puede controlar.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)