Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                13 de julio de 2023 - 05:36 p. m.

                                                                                                                                Según Transmilenio el 80% de usuarios pagan pasaje ¿qué hacer con el 20% que no?

                                                                                                                                Transmilenio anunció los puntos claves de su nueva estrategia para reducir el índice de colados y la inseguridad que se vive en el sistema. Según la entidad solo el 20% de ciudadanos no pagan su pasaje. Esto planea hacer para mejorar el panorama en Bogotá.

                                                                                                                                Transmilenio - Protesta por aumento de pasaje

                                                                                                                                Transmilenio está en el centro de la debate por la movilidad en Bogotá. En los últimos días los colados, las agresiones a conductores y la inseguridad en el sistema masivo que transporta a diario más de dos millones de personas, están en la mesa de preocupaciones de los capitalinos. Ante los señalamientos y los videos virales, la empresa implementará una serie de estrategias para hacer del servicio uno más ameno.

                                                                                                                                Según la entidad de transporte, el índice de colados se redujo en un 10% este año, pasando de 70% a 80% de personas que sí pagan el pasaje. En cuando a seguridad no se puede decir lo mismo: según un informe del Concejo de Bogotá con cifras de 2022, el hurto dentro del sistema aumentó un 135% con respecto al 2021. Ante el porcentaje que no cancela su pasaje y la creciente inseguridad, la empresa plantea un ‘Plan de Seguridad Integral’, el cual contempla varios puntos clave como lo son: la infraestructura del sistema; los nuevos torniquetes; campañas de cultura ciudadana; más policías y cámaras de seguridad.

                                                                                                                                Lee también: Estas son las estaciones de Transmilenio donde más roban

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Infraestructura

                                                                                                                                Para frenar a los colados el sistema troncal instaló los nuevos torniquetes o Barreras de Control de Acceso (BCA) tipo ‘piso a techo’ en las estaciones: Calle 22, en la troncal Caracas, y Héroes, en la troncal Autopista Norte.

                                                                                                                                El proceso de instalación de estos dispositivos se desarrolla en estaciones priorizadas, de manera que para el segundo semestre de 2023 se plantea avanzar en la instalación de cerca de 160 dispositivos BCA.

                                                                                                                                Además de las estaciones Calle 22 y Héroes, las BCA tipo piso a techo operan en Santa Lucía desde hace más de un año como proyecto piloto, el cual ha arrojado buenos resultados en reducción de colados en dicha estación. También operan en las cuatro estaciones de TransMiCable (Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso) desde el inicio de su operación, en 2018.

                                                                                                                                Nuevas puertas de estaciones

                                                                                                                                Otra medida que avanza en su primera etapa es la de la instalación de las nuevas puertas automáticas en ocho estaciones priorizadas que, en cinco meses de implementación, ha contribuido a reducir los accesos y salidas irregulares por este medio.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Hasta el momento, las nuevas puertas automáticas están operando en las estaciones Calle 34, Av. 39, Calle 45, Calle 57, Calle 63 y Flores desde la primera semana de febrero. Las nuevas puertas en las estaciones Calle 100 y Héroes iniciaron operación y se encuentran en fase de estabilización desde mayo.

                                                                                                                                Te puede interesar: Distrito a Cielo Abierto en Chapinero: fechas, programación y más sobre el evento

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                A la fecha, Transmilenio ha instalado y puesto en operación 208 puertas nuevas en ocho estaciones del sistema troncal. Además, la administración distrital proyecta instalar cerca de 600 puertas más durante lo que resta de 2023.

                                                                                                                                Barreras perimetrales

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Dentro de las estrategias adoptadas por el sistema de transporte masivo, se encuentra la instalación de 26.341 metros de barreras perimetrales que, hasta el momento, abarcan a 68 estaciones del sistema troncal. En lo corrido de este año, el Distrito ha puesto en operación 5.899 metros de esta infraestructura en 17 estaciones.

                                                                                                                                Cultura Ciudadana

                                                                                                                                Con la Secretaría Distrital de Cultura, Transmilenio trabaja para promover el sentido de pertenencia de los usuarios y usuarias del Sistema. Desde el 18 de enero del presente año, se desplegó el ‘Combo Violeta’, estrategia conjunta con la Secretaria de Cultura que tiene como objetivo promover los buenos comportamientos en el Sistema y resaltar aquellos usuarios que sí pagan su pasaje.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Hasta el 20 de junio se han realizado 5.003 intervenciones, en las estaciones y portales del Sistema, especialmente las 50 priorizadas por la Dirección de Seguridad. Se hacen 4 intervenciones diarias 2 tropas de 10 actores en jornadas a.m. y 2 tropas en jornadas p.m.

                                                                                                                                Fiscalización y seguridad

                                                                                                                                En cuanto a seguridad, el sistema puso en marcha la estrategia ‘Cuidando TransMilenio’. Trabajo que se lleva a cabo de manera articulada con la Secretaría Distrital de Seguridad y con la Policía de Bogotá para brindar mayor seguridad, mejorar la convivencia dentro del Sistema y reforzar las acciones que ofrezcan mayor tranquilidad para los usuarios.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según la entidad, el número de policía se triplicó, pasando de 481 a cerca de 1.400 uniformados que integran el Comando Transmilenio. Además del aumento en capturas y la disminución de eventos de inseguridad, se han impuesto 82.800 comparendos por evasión y porte de armas blanca, entre otros, en lo corrido del año. El sistema cuenta con 1.600 gestores y reguladores que acompañan a los usuarios frente a cualquier situación de emergencia, seguridad y atención.

                                                                                                                                Se espera que con este plan estratégico, los problemas de Transmilenio vayan disminuyendo y el servicio vaya mejorando en la ciudad.

                                                                                                                                Nota recomendada: El riesgo de ser conductor del Sitp: van 600 ataques en lo corrido del año

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Transmilenio - Protesta por aumento de pasaje

                                                                                                                                Transmilenio está en el centro de la debate por la movilidad en Bogotá. En los últimos días los colados, las agresiones a conductores y la inseguridad en el sistema masivo que transporta a diario más de dos millones de personas, están en la mesa de preocupaciones de los capitalinos. Ante los señalamientos y los videos virales, la empresa implementará una serie de estrategias para hacer del servicio uno más ameno.

                                                                                                                                Según la entidad de transporte, el índice de colados se redujo en un 10% este año, pasando de 70% a 80% de personas que sí pagan el pasaje. En cuando a seguridad no se puede decir lo mismo: según un informe del Concejo de Bogotá con cifras de 2022, el hurto dentro del sistema aumentó un 135% con respecto al 2021. Ante el porcentaje que no cancela su pasaje y la creciente inseguridad, la empresa plantea un ‘Plan de Seguridad Integral’, el cual contempla varios puntos clave como lo son: la infraestructura del sistema; los nuevos torniquetes; campañas de cultura ciudadana; más policías y cámaras de seguridad.

                                                                                                                                Lee también: Estas son las estaciones de Transmilenio donde más roban

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Infraestructura

                                                                                                                                Para frenar a los colados el sistema troncal instaló los nuevos torniquetes o Barreras de Control de Acceso (BCA) tipo ‘piso a techo’ en las estaciones: Calle 22, en la troncal Caracas, y Héroes, en la troncal Autopista Norte.

                                                                                                                                El proceso de instalación de estos dispositivos se desarrolla en estaciones priorizadas, de manera que para el segundo semestre de 2023 se plantea avanzar en la instalación de cerca de 160 dispositivos BCA.

                                                                                                                                Además de las estaciones Calle 22 y Héroes, las BCA tipo piso a techo operan en Santa Lucía desde hace más de un año como proyecto piloto, el cual ha arrojado buenos resultados en reducción de colados en dicha estación. También operan en las cuatro estaciones de TransMiCable (Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso) desde el inicio de su operación, en 2018.

                                                                                                                                Nuevas puertas de estaciones

                                                                                                                                Otra medida que avanza en su primera etapa es la de la instalación de las nuevas puertas automáticas en ocho estaciones priorizadas que, en cinco meses de implementación, ha contribuido a reducir los accesos y salidas irregulares por este medio.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Hasta el momento, las nuevas puertas automáticas están operando en las estaciones Calle 34, Av. 39, Calle 45, Calle 57, Calle 63 y Flores desde la primera semana de febrero. Las nuevas puertas en las estaciones Calle 100 y Héroes iniciaron operación y se encuentran en fase de estabilización desde mayo.

                                                                                                                                Te puede interesar: Distrito a Cielo Abierto en Chapinero: fechas, programación y más sobre el evento

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                A la fecha, Transmilenio ha instalado y puesto en operación 208 puertas nuevas en ocho estaciones del sistema troncal. Además, la administración distrital proyecta instalar cerca de 600 puertas más durante lo que resta de 2023.

                                                                                                                                Barreras perimetrales

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Dentro de las estrategias adoptadas por el sistema de transporte masivo, se encuentra la instalación de 26.341 metros de barreras perimetrales que, hasta el momento, abarcan a 68 estaciones del sistema troncal. En lo corrido de este año, el Distrito ha puesto en operación 5.899 metros de esta infraestructura en 17 estaciones.

                                                                                                                                Cultura Ciudadana

                                                                                                                                Con la Secretaría Distrital de Cultura, Transmilenio trabaja para promover el sentido de pertenencia de los usuarios y usuarias del Sistema. Desde el 18 de enero del presente año, se desplegó el ‘Combo Violeta’, estrategia conjunta con la Secretaria de Cultura que tiene como objetivo promover los buenos comportamientos en el Sistema y resaltar aquellos usuarios que sí pagan su pasaje.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Hasta el 20 de junio se han realizado 5.003 intervenciones, en las estaciones y portales del Sistema, especialmente las 50 priorizadas por la Dirección de Seguridad. Se hacen 4 intervenciones diarias 2 tropas de 10 actores en jornadas a.m. y 2 tropas en jornadas p.m.

                                                                                                                                Fiscalización y seguridad

                                                                                                                                En cuanto a seguridad, el sistema puso en marcha la estrategia ‘Cuidando TransMilenio’. Trabajo que se lleva a cabo de manera articulada con la Secretaría Distrital de Seguridad y con la Policía de Bogotá para brindar mayor seguridad, mejorar la convivencia dentro del Sistema y reforzar las acciones que ofrezcan mayor tranquilidad para los usuarios.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según la entidad, el número de policía se triplicó, pasando de 481 a cerca de 1.400 uniformados que integran el Comando Transmilenio. Además del aumento en capturas y la disminución de eventos de inseguridad, se han impuesto 82.800 comparendos por evasión y porte de armas blanca, entre otros, en lo corrido del año. El sistema cuenta con 1.600 gestores y reguladores que acompañan a los usuarios frente a cualquier situación de emergencia, seguridad y atención.

                                                                                                                                Se espera que con este plan estratégico, los problemas de Transmilenio vayan disminuyendo y el servicio vaya mejorando en la ciudad.

                                                                                                                                Nota recomendada: El riesgo de ser conductor del Sitp: van 600 ataques en lo corrido del año

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Por Redacción Bogotá

                                                                                                                                Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar