Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              23 de octubre de 2023 - 07:00 a. m.

                                                                                                                              Segunda vuelta a la Alcaldía de Bogotá: por un triunfo sin reparos

                                                                                                                              La capital podría estrenar la figura de la segunda vuelta, similar a la de las presidenciales. Si ningún aspirante obtiene más del 40% de los votos y supera al segundo por 10 puntos, el 19 de noviembre será el segundo round.

                                                                                                                              Alexánder Marín Correa

                                                                                                                              Editor de la sección Bogotá
                                                                                                                              Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara, Diego Molano y Juan Daniel Oviedo (izq-der).
                                                                                                                              Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                              Gustavo Petro, Enrique Peñalosa y Claudia López, más allá de haber sido alcaldes de Bogotá, comparten otra cosa: intentaron revocar sus mandatos y los obligaron a incluir en sus agendas la defensa de su elección. El recurso, que no prosperó, dejó en evidencia un problema estructural: pese a haberse impuesto en franca lid, el porcentaje de los que terminó avalando era un mínimo del censo electoral. Los que no votaron o votaron en contra fueron mayoría.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara, Diego Molano y Juan Daniel Oviedo (izq-der).
                                                                                                                              Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                              Gustavo Petro, Enrique Peñalosa y Claudia López, más allá de haber sido alcaldes de Bogotá, comparten otra cosa: intentaron revocar sus mandatos y los obligaron a incluir en sus agendas la defensa de su elección. El recurso, que no prosperó, dejó en evidencia un problema estructural: pese a haberse impuesto en franca lid, el porcentaje de los que terminó avalando era un mínimo del censo electoral. Los que no votaron o votaron en contra fueron mayoría.

                                                                                                                              La situación, al menos en el caso de Petro y Peñalosa, llevó a que el Congreso retomara y aprobara la segunda vuelta para la elección de alcalde en la capital. El ser la ciudad que concentra casi el 20% de la población de Colombia y donde se define el segundo cargo más importante de elección popular en el país, llevaron a que, en esta oportunidad, tras múltiples intentos, se aprobara la reforma que el electorado capitalino estaría ad-portas de estrenar. Claro, puede representar más gastos, pero a la larga dará la tranquilidad de que el próximo alcalde tendrá un triunfo sin reparos.

                                                                                                                              LEA: Elecciones 2023: La puja triple por la Alcaldía de Bogotá

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Explicar el mecanismo no tiene mayores complicaciones. Para que un candidato gane la alcaldía en primera vuelta, este 29 de octubre, debe obtener mínimo el 40% de los votos y superar al segundo por 10 puntos. De lo contrario, primero y segundo tendrán que volver a medir fuerzas el 19 de noviembre. Esta etapa hay una particularidad: los candidatos podrán hacer ajustes a sus programas de gobierno y hacer alianzas. El perdedor tendrá curul en el Concejo.

                                                                                                                              Si bien, la segunda vuelta se aplica en las elecciones presidenciales, para la ciudad es novedoso, pues no se aplicará en ningún otro ente territorial. “Y es importante, porque da mayor legitimidad al elegido, ya que antes, al menos en Bogotá, solo un tercio de los ciudadanos tomaron la decisión. Ahora, la norma obliga a que el ganador tenga amplia votación, lo que evita polarización y permite un ejercicio político más asertivo, sin que los ciudadanos sientan deslegitimidad en el ganador”, dice Carlos Arias, docente de la maestría de Comunicación Política en la U. Javeriana.

                                                                                                                              Puede interesarle: Candidatos a la Alcaldía de Bogotá debaten sobre el futuro de sus habitantes y su territorio.

                                                                                                                              Margen apretado

                                                                                                                              Si tomamos las condiciones actuales para la segunda vuelta y nos remitimos a la historia electoral desde 1988, se tiene que de 10 elecciones en cinco hubiera sido necesario un segundo round. Andrés Pastrana (1988), Jaime Castro (1992), Antanas Mockus (1994), Enrique Peñalosa (1997, primer mandato) y Samuel Moreno (2007), lograron ganar con suficiencia sus comicios.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El resto de las elecciones, tuvieron ajustadas diferencias. Mockus en su segunda elección obtuvo el 42% de los votos y superó por 9% a Maria Emma Mejía. Luis Eduardo Garzón ganó con 46% y supero por 6,8% a Juan Lozano. Las últimas tres elecciones fueron más cerradas: Gustavo Petro (2011) ganó con 31,1% y superó a Enrique Peñalosa por 7%; Enrique Peñalosa (2015) ganó por 32,2% y superó a Rafael Pardo por 4,5%, y en Claudia López (2019), pese a haber obtenido la votación más alta en la historia de la capital se impuso por 34,4% y apenas supero a Carlos Fernando Galán por 2,7%.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Más información: ¿Indeciso para votar? conozca qué piensan los candidatos a la Alcaldía de Bogotá

                                                                                                                              Si se quiere ser más incisivo, se podría decir que a los últimos alcaldes los eligieron una inmensa minoría, ya que, al comparar sus votaciones con el censo electoral, se tiene que, en promedio, tuvieron el favor de apenas 15 de cada 100 bogotanos. Es decir, el 85% no votaron por ellos y, de ahí, que surgiera la idea de revocar sus mandatos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ante este panorama es que Arias considera que el hecho de no haber implementado antes esta figura, fue un error. “Ahora surge de la disyuntiva que se presenta solo en Bogotá: en las últimas tres elecciones el ganador logró el triunfo con un margen mínimo, a diferencia de otras ciudades capitales, donde el alcalde resulta electo con más del 50% o 60% de la votación. En Barranquilla van tres elecciones seguidas donde quien gana saca el 60 % o 70% del total de los votos posibles. Las apretadas elecciones afectan la legitimidad de los nuevos líderes”.

                                                                                                                              Escuche:

                                                                                                                              Diego Molano: “la izquierda siempre quiere tergiversar y voltear el discurso” | EL ESPECTADOR

                                                                                                                              Rodrigo Lara: “el problema es cuando los políticos no saben lo que representan” | EL ESPECTADOR

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Jorge Luis Vargas: “mi sueño es estar al servicio nuevamente de los bogotanos” | EL ESPECTADOR

                                                                                                                              Jorge Enrique Robledo: “la lucha más grande contra la corrupción en Colombia la hice yo” | EL ESPECTADOR

                                                                                                                              Lo que viene

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Las últimas encuestas muestran a tres aspirantes a la alcaldía luchando por quedar en los primeros lugares: Carlos Fernando Galán (Nuevo Liberalismo), Gustavo Bolívar (Pacto Histórico) y Juan Daniel Oviedo (Con toda por Bogotá). Si bien Galán lidera con una amplia diferencia y algunas encuestas pronostican incluso que ganaría en primera vuelta, el panorama sigue siendo incierto y la mayoría de los analistas dan por sentado que habrá segunda vuelta.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Creo que aún hay posibilidad matemática de tener ganador en primera vuelta, pero vale señalar que los estudios de opinión registran eso, la percepción. Pero la realidad es diferente: Bogotá tiene mucho voto de maquinaria. Señalan a Bogotá como la capital del voto de opinión y eso no es cierto. Hay muchas localidades como Bosa, Usme, Ciudad Bolívar o Engativá que tienen sus votos cooptados por redes clientelares de grupos como el progresismo, debido a que Gustavo Petro generó en su administración unas dinámicas asistencialistas, que permearon el voto de opinión”, indica Arias.

                                                                                                                              Y agrega: “Por eso, desde la real política veo difícil que se gane en primera vuelta en Bogotá, dada la polarización y esa tercería que se ha venido presentando en Bogotá, en las últimas tres elecciones, en la que los candidatos no superan el 32% de los votos”. Siendo así, a pesar de existir nueve aspirantes en contienda, los reflectores se centran en dos duelos en segunda vuelta: Galán-Oviedo y Galán-Bolívar. Cada uno con redistribución de fuerzas.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para Juan Sebastián López de Castro, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana, el duelo más interesante y equilibrado sería el de Galán-Oviedo. “Realmente creo que ese escenario pondría a pensar a muchos electores, sobre todo del Pacto Histórico, que se verían abocados a una contienda en la que las opciones no los representa. Creo que sería un verdadero reto para el electorado de izquierda o de centro izquierda, lo que podría repercutir en muchos más votos en blanco o menos participación. Ahí toca ver la capacidad de estos candidatos para atraer electores y sellar alianzas”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En el caso de Galán-Bolívar, López destaca que hay algunas encuestas que indican que es posible que no haya segunda vuelta. “Pero sí se da, en este caso es difícil anticipar el desarrollo, ya que los votos no se trasladan o se endosan automáticamente, ya que el voto en Bogotá ha sido no obligado a las estructuras partidistas, pero sí a la cercanía ideológica y programática. Uno podría pensar que la votación por Molano, Lara y el general Vargas podrían estar más cercas de Galán, quien parece tener más posibilidades de acoger votos nuevos”. Queda una semana para que los bogotanos tomen una decisión.

                                                                                                                              Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                              Por Alexánder Marín Correa

                                                                                                                              Periodista manizaleño, con experiencia en periodismo de datos, judicial, investigación y local. @alexmarin55Jamarin@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar