Si va a viajar tenga en cuenta estas recomendaciones para el cuidado de su salud

Prevención de picaduras de insectos, virus, enfermedades por alimentos y cuidados con la radiación solar son algunas de ellas.

-Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com
04 de enero de 2019 - 04:33 p. m.
Referencia / Pixabay
Referencia / Pixabay

Teniendo en cuenta que durante la temporada vacacional del mes de enero, muchos bogotanos deciden salir de la ciudad buscando pasar sus días de descanso en un clima tropical, el Distrito emitió algunas recomendaciones que deben tener en cuenta a la hora de viajar, con el fin de evitar riesgos que puedan afectar su salud, haciendo énfasis en la prevención de enfermedades, virus, picaduras y quemaduras por el sol.

Algunas de ellas para tener presente antes del viaje son:

-Si consume medicamentos de manera permanente, llevarlos junto con la fórmula médica respectiva. 

-Tener un seguro médico y portar el documento de afiliación.

-Los niños deben tener al día el esquema de vacunación, especialmente contra sarampión y rubeola.

-Revisar antecedentes de vacunas contra sarampión, rubéola, paperas y fiebre amarilla para disminuir el riesgo de contraer estas enfermedades.

-Si va a viajar a una zona endémica para fiebre amarilla y nunca ha recibido la vacuna, debe aplicarla con mínimo 10 días de anticipación.

Durante el viaje se recomienda:

-Evitar el hielo en las bebidas, y siempre tomar agua tratada o debidamente embotellada. 

-Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente. 

-Lavar muy bien las frutas y las verduras antes de consumirlas.

-Para reducir el riesgo de picaduras de insectos, usar repelente y mosquitero, prestando mayor atención a este punto en los menores de edad.

-Evite consumir alimentos y bebidas alcohólicas en ventas ambulantes o sitios poco confiables.

-Comprobar que la cocción de los alimentos, sobre todo si se trata de pescado, sea la adecuada con el fin de evitar intoxicaciones.

Para protegerse de la radiación ultravioleta en climas calientes:

-Utilizar gafas de sol con filtro UV, cremas con factor de protección igual o superior a 30, prendas de manga larga, gorras y sombreros.

-La sombra es una de las principales defensas contra la radiación solar. Trate de ponerse a la sombra entre las 11:30 a.m. y la 1:00 p.m.

-La aplicación de protector solar se debe hacer al menos dos veces al día.

Recomendaciones para el uso de zonas húmedas (piscinas):

-Verificar que el agua sea transparente, libre de materiales flotantes, sin residuos ni espuma y pueda verse el fondo con claridad.

-Si no se detecta olor a cloro, constatar que está siendo desinfectada.

-Verificar que vestidores, duchas, servicios sanitarios y pasillos de acceso estén en buen estado de limpieza y funcionamiento.

-Asegurarse de que las instalaciones cuenten con la presencia de salvavidas o apoyo permanente para afrontar una emergencia.

Después del viaje:

-Estar alerta ante la aparición de signos y síntomas de enfermedad durante las dos semanas posteriores al viaje: tos, fiebre, dificultad para respirar, conjuntivitis, brotes o erupciones en el cuerpo.

Con excepción del 7 de enero, la Secretaría de Salud tiene disponibles los puntos de vacunación para viajeros, contra sarampión y fiebre amarilla, en las terminales de transporte El Salitre, Norte y Sur, el aeropuerto El Dorado, los CAPS Suba y Candelaria y la USS Lorencita.

*  *  *


Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook

 

Por -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar