Bogotá sigue atravesando el tercer pico de la pandemia y las proyecciones del Comité Epidemiológico Nacional apuntan a que la capital todavía no ha llegado al momento más crítico. Por esta razón, la Alcaldía de Bogotá decidió mantener las medidas y restricciones, que actualmente rigen en la ciudad, para contener la propagación del virus y evitar el colapso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Una de las medidas es la cuarentena general, que inicia a la medianoche de este jueves 29 de abril.
La situación de la ciudad la analizó la alcaldesa Claudia López y el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez. Hasta al momento hay una buena noticia: la ocupación en las UCI se mantiene estable, pues la general está en 89,6% y las UCI COVID están en 91,4%, cifra en la que se ha mantenido desde el fin de semana pasado. Ante esto, el Distrito reitera su llamado al autocuidado.
>>>Lea: Pobreza en Colombia: el 40,1 % de los bogotanos son pobres
En ese orden de ideas, la ciudad entrará en cuarentena general a la medianoche de este jueves, pues hace parte del modelo 4x3 (cuatro días de funcionamiento y tres días de confinamiento). Además, el toque de queda nocturno se mantiene entre las 8:00 p.m. y las 4:00 a.m. Los comercios deben cerrar a las 7:00 p.m. para que los trabajadores puedan acatar esta restricción.
El pico y cédula también seguirá: las cédulas terminadas en 1,3,5,7 y 9 podrán salir a abastecerse los días pares y los documentos terminados en 0,2,4,6 y 8 lo podrán hacer los días impares. A esto se suma la ley seca. Quienes quieran comprar licor pueden pedirlo únicamente a domicilio. Hasta el próximo 9 de mayo colegios, universidades y demás instituciones educativas tendrán que desarrollar el 100 % de sus clases de manera virtual.
Estas restricciones volverán a ser evaluadas el próximo 3 de mayo por el Distrito y el Comité Epidemiológico Nacional. En caso de ser necesario se presentarán nuevas medidas.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)