Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Todavía no se acaban las jornadas de manifestaciones en el país, pues para este lunes 21 de septiembre se tienen prevista movilizaciones en todo el país después de que sindicatos y ciudadanos convocaron un paro nacional. Por esta razón, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, ha anunciado algunas restricciones en el departamento, con el fin de evitar alteraciones de orden público.
Inicialmente, habrá toque de queda para menores de edad a partir de las 5:00 p.m. de este lunes 21 de septiembre y la medida culminará el martes 22 de septiembre a las 6:00 a.m. Además, habrá restricción para parrilleros en motocicletas en todo el departamento. Ambas medidas también se aplicaron el pasado 10 de septiembre cuando se presentaron protestas por el homicidio de Javier Ordóñez.
>>>Lea: No se usarán armas de fuego en marchas del paro nacional, asegura director de la Policía
En las vías del departamento habrá un equipo especial de Migración Colombia, que revisará que no haya extranjeros participando en las manifestaciones. Sin embargo, el gobernador aseguró que se respetará el derecho a la manifestación pacífica para todos los cundinamarqueses que quieran salir a protestar.
La Policía Nacional también se está preparando para atender las manifestaciones en todo el país, tanto así que han decidido activar el Puesto de Mando Unificado (PMU) en todos los territorios y, ha asegurado que, para evitar hechos como los de la semana pasada, en los que murieron nueve personas en Bogotá y dos en Soacha, los policías no utilizarán armas de fuego en la jornada.
Los líderes que convocaron las manifestaciones aseguran que la razón de dicho paro es para rechazar cualquier tipo de violencia durante las manifestaciones sociales en Colombia. “Seguimos reinvindicando como puntos fundamentales de esta retoma de la movilización y de las calles de Colombia como primera medida de rechazo absoluto a la brutalidad policial evidenciada ante la reacción de los ciudadanos por el asesinato del señor Javier Ordóñez”, dijo Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en días pasados.
Sin embargo esta no es la primera movilización que convocan los trabajadores, pues a finales de agosto salieron a marchar en ciudades como Medellín y Bogotá.