'Transmilenios chimenea' también tendrán que salir de circulación: secretario de Ambiente

Así lo aseguró el funcionario, quien informó que los estándares ambientales se exigen a cualquier tipo de vehículo. Anunció que, pese a que las condiciones del aire han mejorado, siguen haciendo estudios para tomar nuevas decisiones.

-Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com
18 de febrero de 2019 - 12:08 p. m.
Tomada de Twitter: @danielbernalb
Tomada de Twitter: @danielbernalb

Luego de que el pasado viernes se declaró la alerta naranja en cinco localidades del suroccidente de Bogotá  y amarilla en el resto de la ciudad, las restricciones  como el pico y placa todo el día para vehículos particulares y motos han generado opiniones divididas. Una de ellas está acompañada de las críticas al Distrito por permitir la circulación de los denominados buses de Transmilenio 'chimenea'.

>>>Lea: Sí han servido las medidas por la emergencia ambiental en Bogotá, pero...

Ante este cuestionamiento, el secretario de Ambiente, Francisco Cruz Prada, señaló este lunes en Blu Radio que los operativos de control se aplican a todos los vehículo, incluyendo los de transporte público. "Al que no cumpla con los estándares ambientales, sea el que sea, se le debe restringir su circulación" precisó.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Agregó que, contrario a lo que cree la gente, sí se han detenido varios de estos vehículos en medio de los monitoreos, los cuales están en servicio técnico, para la revisión de sus motores, con el fin de evitar que se presenten más casos como el registrado en un polémico video, que circula por redes sociales.

Frente a las razones de la contaminación que afronta por estos días la capital, Cruz Prada explicó que es algo recurrente en la época de verano, cuando los días son calurosos y las noches muy frías. "Este choque térmico genera una inversión térmica que afecta la calidad del aire. Esto quiere decir que el material particulado permanece en la superficie, no sube ni se dispersa".  

También dijo que el material particulado que llegó del reciente incendio presentado en el municipio de Quetame representó una gran afectación sobre todo en el suroccidente de la ciudad.

>>>Lea: Emergencia en municipios de Cundinamarca por nuevos incendios forestales

A pesar de todos estos argumentos, aseguró que, a diferencia de cuando se reportó la alerta,  la ciudad hoy cuenta con una calidad del aire buena, gracias a los controles y medidas que se han tomado. Además, que se seguirán realizando estudios para tener un diagnóstico de las condiciones ambientales y así seguir tomando decisiones. 

Entre tanto, los ciudadanos deberán seguir acatando la orden de pico y placa continuo desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:30 de la noche, en las fechas ya establecidas. Así mismo, las motocicletas se someterán a la restricción dependiendo del último número de la placa hasta nuevo aviso. 

*  *  *  
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook

Por -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar