Publicidad

Tren de la Sabana en Semana Santa 2025: ¿cuál es su recorrido y cómo viajar en él?

El recorrido inicia en el centro-occidente de Bogotá, atraviesa la ciudad y recorre la sabana hasta Zipaquirá.

Redacción Bogotá
15 de abril de 2025 - 09:32 p. m.
Su recorrido inicia en la Estación de la Sabana a las 8:15 a. m. atraviesa calles y vías principales, puntos comerciales y otras edificaciones.
Su recorrido inicia en la Estación de la Sabana a las 8:15 a. m. atraviesa calles y vías principales, puntos comerciales y otras edificaciones.
Foto: Bogotá Travel
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Esta Semana Santa puede es la oportunidad perfecta para conocer parte de la Sabana de Bogotá y recorrer la ciudad en las antiguas locomotoras restauradas y en los vagones clásicos del Tren turístico de la Sabana.

Lea más: Avanza recuperación del humedal Gualí, en Funza, con retiro de especies invasoras

Si está buscando planes para estos días de descanso, tenga en cuenta que el recorrido inicia en el centro-occidente de capital, atraviesa la ciudad hacia el norte para luego introducirse en las llanuras de la sabana hasta llegar al municipio de Zipaquirá. La ruta solo aplica sábados, domingos y festivos.

¿Cómo comprar los tiquetes?

Hay alternativas de venta físicas y virtuales:

  • Venta presencial: estación de La Sabana- zona centro, ubicada en la calle 13 # 18 – 24. Solo para venta anticipada.
  • Venta presencial: estación de Usaquén – zona norte, ubicada en la avenida carrera Novena # 110 – 08. Venta anticipada.
  • Venta presencial: en los puntos de venta físicos de TuBoleta.
  • Venta virtual: ingresa a la página de TuBoleta ingresando a la página web o telefónicamente al +57 601 5936300.

Más noticias: Encuentran 300 kilos de marihuana ocultos en un parqueadero del SITP, esto se sabe

¿Qué valor tienen los tiquetes?

  • Adultos: COP $85.000.
  • Niños de 3 a 12 años y adultos mayores a partir de 60 años: COP $ 80.000.
  • Los bebés de brazos menores, a 3 años, no pagan siempre y cuando no ocupen un puesto.
  • Las compras a través de Tuboleta tienen un recargo por el servicio y la localización de las boletas ($6.000 por pasaje y $ 8.000 por la localización total de la compra).

¿Cuáles son las paradas?

  • Costado Occidental Centro Comercial Gran Estación – Carrera 66 con calle 25, plataforma férrea al frente de la Plazoleta de Los Alfiles (Bogotá, zona centro-occidente): Sale 8:45 a. m.
  • Estación de Usaquén, avenida carrera Novena # 110 – 08, diagonal al Centro Comercial Santa Ana (Bogotá, zona norte): Llega 9:05 a. m. – Sale 9:15 a. m.

Itinerario del tren

  • Costado Occidental Centro Comercial Gran Estación – Carrera 66 con calle 26, andén de la vía férrea al frente de la Plazoleta de Los Alfiles (Bogotá, zona centro-occidente): Sale 8:45 a. m.
  • Estación de Usaquén, avenida Carrera Novena # 110 – 08, diagonal al Centro Comercial Santa Ana (Bogotá, zona norte): Llega 9:05 a. m. – Sale 9:15 a. m.
  • Estación de Zipaquirá: Llega 10:45 a. m. – Sale 3:15 p. m. * Estación de Usaquén, avenida carrera Novena # 110 – 08, diagonal al Centro Comercial Santa Ana (Bogotá, zona norte): Llega 4:45 p. m. – Sale 4:50 p. m.
  • Costado Occidental Centro Comercial Gran Estación – Carrera 66 con calle 26, andén de la vía férrea al frente de la Plazoleta de Los Alfiles (Bogotá, zona centro-occidente): llega 5:15 p. m.

Tenga en cuenta que la duración total de la actividad es de, aproximadamente, ocho horas y que el recorrido turístico a Zipaquirá no aplica entre semana. Además, no está permitido viajar con mascotas.

Algunas recomendaciones

  • Llegue con tiempo, calcule los trancones de Bogotá.
  • Venga abrigado, las noches bogotanas suelen ser muy frías y no olvide llevar, poncho y sombrilla para la lluvia.
  • Traiga calzado cómodo, no uses tacones.
  • Tenga siempre a la vista a los menores de edad.
  • No olvide sus objetos personales dentro del tren.
  • No se ofrece servicio de parqueo, se recomienda llegar en transporte público.

Normas de seguridad

  • No es permitido sacar ninguna parte del cuerpo por las ventanas o puertas, ni viajar en las escaleras o plataformas de acceso.
  • El paso entre coche y coche de menores deberá hacerse de la mano de un adulto responsable.
  • No se permite el ingreso o permanencia de personas en estado de embriaguez.

Le puede interesar: El rastro silencioso de tortura y muerte con barbitúricos, que dejó 22 muertos

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Nota del editor: Se hizo ajuste en las tarifas, por los valores actualizados.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

enriqueparra1978(84821)18 de abril de 2025 - 10:04 a. m.
Hay que modernizar máquinas y vagones. El tren de la sabana es un anticuario, que debe transformarse para hacer verdadero turismo y transportar de manera decenta a estudiantes y trabajadores. Una buen inversión es necesaria en los trenes que movilizan más pasajeros y carga, que buses y tractomulas.
Watasabi(56195)16 de abril de 2025 - 04:28 p. m.
¿Cómo van a hacer una nota de servicio al ciudadano con las tarifas que no son? Al menos corrigieron, pero qué mal trabajo
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar