Publicidad

Vehículos híbridos: opción sostenible, poco sostenible ¿deben tener pico y placa?

Más hogares adquieren vehículos híbridos, pero más por beneficios tributarios o evitar el pico y placa, que por conciencia ambiental. La situación, según la Veeduría, estarían generando congestión y contaminación. por lo que hizo un llamado a la Alcaldía para que se replantee.

María Angélica García Puerto
26 de abril de 2024 - 10:30 p. m.
Diversos trancones y filas de vehículos en las calles de Bogotá
Diversos trancones y filas de vehículos en las calles de Bogotá
Foto: El Espectador - José Vargas

La forma de movernos en Bogotá ha cambiado. Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, entre enero de 2019 y diciembre de 2023, decrecieron las matrículas de vehículos a gasolina y diésel, pasando de 71.584 a 19.902 unidades, mientras los híbridos y eléctricos aumentaron significativamente, al pasar de 961 a 13.615. La tendencia se ratifica este año al conocer que solo entre enero y abril se matricularon 3.747 carros de este tipo, entre ellos 2.997 híbridos, 518 eléctricos y 232 híbridos enchufables. La pregunta...

María Angélica García Puerto

Por María Angélica García Puerto

Cubre temas de seguridad, primera infancia, educación, movilidad, derechos humanos y género.@_amariag
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar