
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El sábado, el Concejo de Bogotá votó positivamente en el primer debate del proyecto de acuerdo 146 de 2021, mediante el cual “se retoman elementos de la iniciativa de estrellas negras para una campaña de seguridad vial, cultura ciudadana y conmemoración de víctimas de siniestros viales”.
Hay que recordar que, originalmente, esta campaña se implementó en la capital entre los años 2003 y 2005, y a grandes rasgos consistía en poner una estrella negra con borde amarillo en el lugar donde había ocurrido un accidente de tránsito fatal, para así generar conciencia vial, tanto en conductores como en peatones.
Lea también: Distrito habilitará 36 kilómetros de ciclovías temporales en Bogotá
Con la autoría del concejal Diego Laserna (Alianza Verde), y la ponencia positiva de los concejales Jorge Colmenares (Centro Democrático) y Nelson Cubides (Partido Conservador) esta iniciativa busca tomar elementos de la estrategia que se implementó hace casi dos décadas en la ciudad.
Laserna señaló que la siniestralidad vial no debe ser vista solo como un problema, sino también como un reto para esa visión de ciudad en la que se tiene la meta de llegar a cero muertes por accidentes de tránsito.
Al respecto, el concejal Carlos Fernando Galán (Bogotá Para la Gente) reconoció que es importante el hecho de que, con esta iniciativa, se busque incluir a las víctimas de estos siniestros, y a sus familias. Además de solicitar que exista un componente de prevención en esta campaña de comunicación.
Le puede interesar: A último debate proyecto que consagra descuentos en el SOAT para conductores sin accidentes
Por su parte, el concejal Luis Carlos Leal (Partido Alianza Verde) propuso que en los casos en los que se identifique a los familiares de las víctimas exista un consentimiento informado al momento de la colocación de la estrella. El Concejo de Bogotá aclaró que esta propuesta no fue incluida en el texto final del proyecto de acuerdo.
Para Andrea Padilla (Alianza Verde) es un acierto el hecho de que se haya incluido a los animales en esta campaña, pues esto no solo reconoce como vulnerables en los accidentes de tránsito, sino que permite crear conciencia para disminuir los casos de atropellamiento.
“Francisco Moreno, autor de la campaña ‘Estrellas Negras’, acompañó la sesión y relató cómo ésta llegó a tener una tasa de recordación superior al 80% y mostró algunas tácticas para aplicarla en redes sociales y plataformas digitales”, detalló la oficina de comunicaciones del Concejo de Bogotá.
“Me alegra que la seguridad vial esté en la agenda del Concejo y que este proyecto no solo haya contado con los aportes de varios concejales, sino que todos mis compañeros de la bancada del Partido Alianza Verde se hayan inscrito como coautores de la iniciativa”, concluyó el concejal Laserna.

Por Redacción Bogotá
