/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3ADKLBOXBRE35NRRS5SWDJ4DSQ.jpg)
La atención está volcada a la aplicación de vacunas contra el COVID-19 en el país. En el caso de Bogotá, ya se aplicó la primera dosis a por lo menos el 80 % de los mayores de 80 años y esta semana comenzó el proceso en la segunda fase. Y si bien este marcha a la par de la capacidad de la ciudad y de las dosis entregadas por el Gobierno Nacional, poco se menciona el proceso paralelo: el esquema de vacunación regular para las otras enfermedades.
Sobre el tema se ha hablado desde el principio de la pandemia. Al respecto, Herietta Fore, directora ejecutiva de Unicef, alertó que el COVID-19 “ha convertido la vacunación rutinaria en un desafío desalentador”, por lo que indicaba que no se debía generar mayor impacto en la cobertura de los esquemas de inmunización, “de lo contrario existe el riesgo de intercambiar una crisis por otra”.