Publicidad

Ya puede aplicar a uno de los premios más importantes de ciencia en Colombia

La convocatoria para participar en los Premios Alejandro Ángel Escobar estará abierta hasta el 13 de marzo y pueden participar científicos colombianos de diversas disciplinas.

19 de febrero de 2025 - 11:15 a. m.
La convocatoria está abierta para quienes investiguen en Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Sociales y Humanas y Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible.
La convocatoria está abierta para quienes investiguen en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Sociales y Humanas y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Foto: Óscar Pérez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La convocatoria para participar en uno de los premios más importantes para la ciencia en el país ya está abierta. Se trata de los Premios Alejandro Ángel Escobar que se entregan año tras año y que en este 2025 cumplen siete décadas de existencia.

Promovidos por la Fundación Alejandro Ángel Escobar desde 1955, los premios están dirigidos a investigadores que trabajen en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Sociales y Humanas y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. También están dirigidos a instituciones colombianas sin ánimo de lucro (para la modalidad de Solidaridad).

Le puede interesar: Academia de Ciencias le pide al gobierno reconsiderar el recorte a Agrosavia

“Este año cumplimos 70 años entregando los premios más antiguos y constantes del país. Hemos otorgado más de 350 galardones que reconocen la labor de los investigadores que consagran la vida a la búsqueda de conocimiento y a las organizaciones y sus equipos que se niegan a declararse impotentes ante los dramas de los otros. Nuestros premios destacan el mérito de quienes han desafiado los límites del conocimiento y la compasión”, dijo Adriana Correa Velásquez, directora de la Fundación, a través de un comunicado.

Como explica la fundación, el premio, que consta de $50 millones, se entregará a científicos colombianos que hayan terminado sus investigaciones en los últimos tres años. “En el caso de solidaridad, se entrega a instituciones privadas sin ánimo de lucro, que trabajan en beneficio de la comunidad en el territorio nacional”, señala.

¿Cómo participar?

Para postularse al premio basta con ingresar a este enlace para llenar el formulario que pide la Fundación. También hay que adjuntar varios soportes. En el caso de quien aplique a alguna categoría de ciencias, debe enviar el trabajo que va a concursar, el resumen de la investigación y una carta de exposición de motivos.

Lea también: Un ex atleta paralímpico es autorizado para una misión en la Estación Espacial Internacional

Por otra parte, las organizaciones que se postulen a la categoría “solidaridad” deben enviar los siguientes documentos: copia de los estatutos de la entidad, copia de los estados financieros, copia de los presupuestos y una carta de exposición de motivos.

La convocatoria estará abierta hasta el 13 de marzo. “En estas siete décadas la Fundación ha entregado más de 20.000 millones de pesos. Sin duda, el estímulo y reconocimiento más potente que tiene el país para la ciencia, el conocimiento y la solidaridad”, añadió la directora de la Fundación.

👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar