Publicidad
19 Mar 2022 - 1:02 a. m.

Así encontraron en Colombia una mariposa perdida por más de un siglo

En 1878, un naturalista inglés vio en la Sierra Nevada una nueva especie que nadie había detectado. La llamaron Catastica lycurgus y solo la volvieron a ver en 1972. Los científicos pensaron que estaba extinta porque desapareció, pero tras una aventura y una cascada de coincidencias, la encontrar nuevamente.
Juan Pablo Correa

Juan Pablo Correa

Periodista sección Vivir
La Catastica lycurgus es una mariposa endémica de la Sierra Nevada, que duró cien años perdida. Recientemente la volvieron a encontrar.
La Catastica lycurgus es una mariposa endémica de la Sierra Nevada, que duró cien años perdida. Recientemente la volvieron a encontrar.
Foto: Fredy Montero
Juan Pablo Correa

Por Juan Pablo Correa

Periodista y antropólogo de la Universidad Javeriana, con énfasis en temas en medio ambiente y salud.@jpablocorreapjcorrea@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Felipe(97456)19 Mar 2022 - 1:08 p. m.
Gracias por hacernos partícipe de esta información, siento un júbilo inmenso! Y si, es verdad lo que dice Sulfuratus, ahora que se conoce que está volátil y hermosa mariposa sigue volando los depredadores no se van hacer esperar!
sulfuratus(70968)19 Mar 2022 - 11:39 a. m.
Y obviamente, como la mayoría de biólogos(as) van a hacer mas colectas y colectas de la mariposa, justificando la necesidad de información, en detrimento de las poblaciones, y así ponerla nuevamente en peligro de extinción.
  • Alfredo(44610)19 Mar 2022 - 5:01 p. m.
    ...conocer...
  • Alfredo(44610)19 Mar 2022 - 5:01 p. m.
    Creo que una visión equilibrada permite concoer la naturaleza y admirarla, y a la vez cuidarla....opciones para pensar...sin invadir excesivamente los medios naturales...
0
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar