Publicidad
Suscriptores

Así funciona el “sol artificial” chino

Recientemente han circulado videos de un “sol artificial” que fue presentado en China. Se trata de un reactor de fusión nuclear. Aquí le contamos cómo funciona y por qué algunos científicos consideran la energía de fusión como la energía del futuro.

12 de enero de 2022 - 12:10 p. m.
El EAST (Tokamak Superconductor Experimental Avanzado) es operado por la  Academia China de Ciencias (ASIPP).
El EAST (Tokamak Superconductor Experimental Avanzado) es operado por la Academia China de Ciencias (ASIPP).
Foto: Institute of Plasma Physics, Chinese Academy of Sciences (ASIPP)

Temas recomendados:

Síguenos en Google Noticias

 

Ana(ng4sl)23 Jan 2022 - 11:07 p. m.
Buen artículo, a pesar de incluir un vínculo "Vinn Dogg Radio.." que muestra el lanzamiento de un cohete, no es el reactor chino..
ivan(xyaef)13 Jan 2022 - 2:31 p. m.
Interesante, pero que susto que no se pueda controlar, literalmente esto si puede producir un evento catastrófico que ponga en riesgo la vida en la tierra
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar