Publicidad

Astronautas de la NASA recuperaron un tomate que duró 8 meses perdido en el espacio

Los astronautas lo encontraron a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Hacía parte de un experimento de cultivos para complementar el sistema alimentario en la ISS.

08 de diciembre de 2023 - 08:57 p. m.
Parte de la cosecha del experimento Veg-05.
Parte de la cosecha del experimento Veg-05.
Foto: Gioia Massa - NASA

Tras ocho meses de no saber qué había ocurrido con un tomate cosechado a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), astronautas de la NASA lo encontraron dentro de la misma ISS. El tomate se la había perdido al astronauta Frank Rubio.

Pero esta semana, la astronauta Jasmin Moghbeli, en medio de un evento que se transmitió por los 25 años de la ISS, afirmó que “nuestro buen amigo Frank Rubio, que ya regresó a casa, ha sido culpado durante bastante tiempo por comerse el tomate. Pero podemos exonerarlo. Encontramos el tomate”. Moghbeli no brindó muchos detalles de cómo fue que lo encontraron.

(Lea: Alberto Ospina, el capitán precursor de la ciencia colombiana)

El tomate, de 2.5 centímetros de ancho, hizo parte de la cosecha final del experimento Veg-05, que el astronauta Rubio cuidaba. El 29 de marzo, los astronautas de la ISS recibieron muestras de la cosecha, sin embargo, lo que le correspondía a Rubio, que estaba almacenado en una bolsa ziploc, desapareció flotando.

Con el experimento Veg-05, la NASA adelanta cultivos para ensaladas de recolección y consumo que puedan complementar el sistema alimentario en la ISS.

(Lea: Advierten que misión de la Nasa para llevar humanos a la Luna no despegaría en 2025)

En un comunicado, la NASA explica que una dieta sana y nutritiva es esencial para las misiones de larga duración, lo que hace que la dieta típica de los astronautas preenvasada deba complementarse. La misión que se encontraba haciendo Rubio junto a otros colegas en la ISS duró más de lo previsto, 371 días.

En un evento transmitido de la ISS en septiembre, Rubio afirmó que pasó “horas buscando esa cosa. Estoy seguro de que el tomate desecado aparecerá en algún momento y me reivindicará, años en el futuro”.

(Lea: Un análisis de sangre ayudaría a predecir el riesgo de enfermedades)

De acuerdo con la NASA, la investigación “amplía la variedad de cultivos a tomates enanos y se centra en el impacto de la calidad de la luz y los fertilizantes en la producción de frutas, la seguridad alimentaria microbiana, el valor nutricional, la aceptabilidad del sabor por parte de la tripulación y los beneficios generales para la salud conductual de tener plantas y tomates frescos”.

👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

Temas recomendados:

 

humberto(75621)12 de diciembre de 2023 - 12:16 p. m.
....en que condiciones estaba el tomate??? tomates para la "noticia"
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)11 de diciembre de 2023 - 06:38 p. m.
Ante un panorama internacional tan complejo es una noticia curiosa. El tomate tiene su gracia
Jorge(31417)08 de diciembre de 2023 - 10:29 p. m.
Que tomate de noticia
Juan(k48st)08 de diciembre de 2023 - 09:47 p. m.
Vaya notición
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar