Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              11 de enero de 2024 - 07:20 a. m.

                                                                                                                              China finaliza detalles de la nave que quiere llegar al lado oscuro de la Luna

                                                                                                                              Se trata de la sonda Chang’e-6, cuyo lanzamiento espera suceder en el primer semestre de este 2024.

                                                                                                                              La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que los componentes de la sonda lunar han sido ya transportados al sitio de lanzamiento de naves espaciales Wenchang, en la isla de Hainan. EFE/ Chema Moya
                                                                                                                              Foto: EFE - chema Moya

                                                                                                                              La sonda china Chang’e-6, cuyo objetivo es traer las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, está programada para ser lanzada en el primer semestre de este año.

                                                                                                                              Así lo concretó este miércoles la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), que anunció que los componentes de la sonda lunar han sido ya transportados al sitio de lanzamiento de naves espaciales Wenchang, en la isla de Hainan, y las pruebas previas al lanzamiento se llevarán a cabo según lo programado, dijo la agencia, citada por Xinhua.

                                                                                                                              Lea también: La Nasa aplaza su regreso a la Luna, ¿cuáles son las razones?

                                                                                                                              El único aterrizaje en el lado opuesto de la Luna se produjo en 2019 con el Chang’e-4 de China. La misión requirió que un satélite de retransmisión, llamado Queqiao (“Puente de la Urraca”), fuera lanzado antes del módulo de aterrizaje y el rover a una órbita de halo más allá de la Luna para rebotar señales entre las estaciones terrestres en la Tierra y la cara oculta lunar, que de otro modo sería incomunicable.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Chang’e-6 está diseñada para proporcionar nuevo material de una nueva área de la Luna, la cuenca SPA, que habría sido excavada en las profundidades de la Luna por un impactador, proporcionando información sin precedentes sobre la historia temprana y la evolución de la Luna y, por extensión, la Tierra y el Sistema Solar en general.Antes de su lanzamiento, se enviará un satélite de retransmisión llamado Queqiao-2 a una órbita lunar diseñada para apoyar la misión.

                                                                                                                              Puede leer: La misión estadounidense que quiere llegar a la Luna sufrió fuga de combustible.

                                                                                                                              Cuando sea enviada a la Luna, la nave espacial Chang’e-6 de cuatro partes entrará en la órbita lunar, antes de aterrizar y recoger y perforar muestras. Luego, un vehículo de ascenso despegará desde lo alto del módulo de aterrizaje, llevando muestras a la órbita lunar para encontrarse y acoplarse con el módulo de servicio que espera, mientras ambos viajan a alrededor de 1 kilómetro por segundo. Luego, ese módulo regresará a la Tierra y desechará un módulo de reentrada para entregar de manera segura las muestras a través de la atmósfera y al suelo.

                                                                                                                              Debe recordarse que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés), tenía previsto llevar a la órbita de la Luna una misión tripulada, como parte de la misión Artemis II. Para 2025, después de medio siglo, con Artemis III, esperaban llevar nuevamente astronautas al único satélite natural que tiene la Tierra.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sin embargo, como explicó el administrador de la Nasa, Bill Nelson, la agencia espacial ha decidido posponer sus planes por lo menos un año más. Ahora, se espera que Artemis II se desarrolle en septiembre de 2025 y que Artemis III, que contempla el aterrizaje de los primeros astronautas cerca del Polo Sur lunar, se realice en septiembre de 2026.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              De acuerdo con las declaraciones que Nelson ofreció este martes (9 de enero), la principal razón que llevó a los cambios en el cronograma son algunas fallas que se han identificado para garantizar la seguridad de la tripulación en las misiones lunares.

                                                                                                                              👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                              La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que los componentes de la sonda lunar han sido ya transportados al sitio de lanzamiento de naves espaciales Wenchang, en la isla de Hainan. EFE/ Chema Moya
                                                                                                                              Foto: EFE - chema Moya

                                                                                                                              La sonda china Chang’e-6, cuyo objetivo es traer las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, está programada para ser lanzada en el primer semestre de este año.

                                                                                                                              Así lo concretó este miércoles la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), que anunció que los componentes de la sonda lunar han sido ya transportados al sitio de lanzamiento de naves espaciales Wenchang, en la isla de Hainan, y las pruebas previas al lanzamiento se llevarán a cabo según lo programado, dijo la agencia, citada por Xinhua.

                                                                                                                              Lea también: La Nasa aplaza su regreso a la Luna, ¿cuáles son las razones?

                                                                                                                              El único aterrizaje en el lado opuesto de la Luna se produjo en 2019 con el Chang’e-4 de China. La misión requirió que un satélite de retransmisión, llamado Queqiao (“Puente de la Urraca”), fuera lanzado antes del módulo de aterrizaje y el rover a una órbita de halo más allá de la Luna para rebotar señales entre las estaciones terrestres en la Tierra y la cara oculta lunar, que de otro modo sería incomunicable.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Chang’e-6 está diseñada para proporcionar nuevo material de una nueva área de la Luna, la cuenca SPA, que habría sido excavada en las profundidades de la Luna por un impactador, proporcionando información sin precedentes sobre la historia temprana y la evolución de la Luna y, por extensión, la Tierra y el Sistema Solar en general.Antes de su lanzamiento, se enviará un satélite de retransmisión llamado Queqiao-2 a una órbita lunar diseñada para apoyar la misión.

                                                                                                                              Puede leer: La misión estadounidense que quiere llegar a la Luna sufrió fuga de combustible.

                                                                                                                              Cuando sea enviada a la Luna, la nave espacial Chang’e-6 de cuatro partes entrará en la órbita lunar, antes de aterrizar y recoger y perforar muestras. Luego, un vehículo de ascenso despegará desde lo alto del módulo de aterrizaje, llevando muestras a la órbita lunar para encontrarse y acoplarse con el módulo de servicio que espera, mientras ambos viajan a alrededor de 1 kilómetro por segundo. Luego, ese módulo regresará a la Tierra y desechará un módulo de reentrada para entregar de manera segura las muestras a través de la atmósfera y al suelo.

                                                                                                                              Debe recordarse que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés), tenía previsto llevar a la órbita de la Luna una misión tripulada, como parte de la misión Artemis II. Para 2025, después de medio siglo, con Artemis III, esperaban llevar nuevamente astronautas al único satélite natural que tiene la Tierra.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sin embargo, como explicó el administrador de la Nasa, Bill Nelson, la agencia espacial ha decidido posponer sus planes por lo menos un año más. Ahora, se espera que Artemis II se desarrolle en septiembre de 2025 y que Artemis III, que contempla el aterrizaje de los primeros astronautas cerca del Polo Sur lunar, se realice en septiembre de 2026.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              De acuerdo con las declaraciones que Nelson ofreció este martes (9 de enero), la principal razón que llevó a los cambios en el cronograma son algunas fallas que se han identificado para garantizar la seguridad de la tripulación en las misiones lunares.

                                                                                                                              👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar